Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Colapso de vías por lluvias continúa impactando a Guatemala

colapso-de-vias-por-lluvias-continua-impactando-a-guatemala
Ciudad de Guatemala, 28 jun (Prensa Latina) La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala informó hoy el colapso del puente El Colorado, en El Progreso, departamento de Jutiapa, otro socavamiento que impacta a la población.

La entidad recomendó a los automovilistas mantener los cuidados debido a que por la estructura, ubicada en el kilómetro 126 de la ruta CA-1 Oriente, enlace con el El Salvador, transitan unos 10 mil vehículos diariamente.

El paso en el lugar –agregó la Conred- permanece cerrado mientras se efectúa una inspección para determinar los daños.

Mediante un comunicado, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) precisó que la ruta afectada va a la Aduana terrestre San Cristóbal, entre Guatemala y el país vecino.

Orientó a los transportistas y comerciantes que se debe considerar la Pedro de Alvarado como puesto fronterizo alterno para las operaciones.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial puntualizó, por su parte, los tramos en los cuales los conductores deben desviarse en ambos sentidos.

La Gremial de Pilotos de Transporte Pesado de Guatemala aseguró que la Conred conocía desde hace dos meses de un socavamiento a inmediaciones del puente Colorado, en Jutiapa.

Medios locales de prensa aseguraron que el lugar presentaba problemas desde hace dos años y las autoridades del Ministerio de Comunicaciones no le dieron atención.

Desde mediados del presente junio un hundimiento provocó el cierre de un tramo de la autopista Palín-Escuintla, sumamente estratégica por su conexión con el Pacífico.

El titular de Comunicaciones, Félix Alvarado, explicó entonces la existencia de daños extensos y que tomaría al menos 10 días despejar el desagüe y de dos a cuatro semanas activar dos carriles.

La Conred en su último cierre registró 332 carreteras impactadas durante la temporada de precipitaciones, con cuatro puentes destruidos y 24 dañados.

En total, señaló 861 incidentes que dejaron 13 muertos, cinco heridos, unas 15 mil 671 personas evacuadas de sus hogares, seis mil 355 damnificadas y ocho mil 728 en riesgo.

El presidente del país, Bernardo Arévalo, se reunió la víspera con jefes de varias bancadas del Congreso e integrantes de la Junta Directiva para explicar los daños y plantear la necesidad de decretar estado de Calamidad.

La medida –según análisis- buscaría agilizar la gestión de fondos para atender las emergencias que se produzcan en este territorio centroamericano.

A inicios de abril pasado, durante la emergencia por los incendios forestales, el mandatario tomó la decisión de decretar estado de Calamidad y al siguiente día el Legislativo frenó la entrada en vigor de la medida.

La época lluviosa comenzó en Guatemala concretamente a inicios de este mes y las autoridades esperan registros históricos.

rgh/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link