Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

FAO lanza nueva alerta sobre hambruna en Gaza

Roma, 28 jun (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó nuevamente sobre el alto riesgo de hambruna que amenaza hoy a casi toda la población en la Franja de Gaza, debido a ataques de Israel.

Un comunicado divulgado en el sitio oficial de ese organismo internacional señala que, según el último informe de la iniciativa global Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (CIF), esa situación se agravará en la medida en que continúe el conflicto en Medio Oriente y Tel Aviv dificulte la ayuda humanitaria.

Según el nuevo informe de la CIF, alrededor de 495 mil palestinos, casi la quinta parte de la población de Gaza, están experimentando la fase 5 de inseguridad alimentaria, que corresponde a una situación de catástrofe, en tanto unos 2,15 millones de personas, 96,0 por de los habitantes de la Franja, enfrenta la fase 3, con problemas agudos.

Máximo Torero, economista jefe de la FAO, denunció recientemente que “hemos observado un alto riesgo de hambruna en los últimos ocho meses debido a las incesantes hostilidades caracterizadas por bombardeos y operaciones terrestres, y al acceso limitado a quienes necesitan ayuda humanitaria urgente, con graves impactos en la población de Gaza”.

Torero refirió que especialmente en el norte de la Franja, las operaciones terrestres de Israel en su guerra contra Palestina continúan con gran intensidad, provocando desplazamientos forzados y exacerbando aún más la situación de seguridad social y alimentaria.

“La situación sigue siendo muy frágil, impredecible y crítica, y cualquier cambio significativo puede conducir a un rápido deterioro que desemboque en una hambruna en Gaza”, aseveró.

Como consecuencia de este enfrentamiento bélico, los medios de vida de los agricultores, pastores y pescadores de la Franja de Gaza se afectaron y los hogares con alta dependencia de la agricultura experimentaron hasta un 72,0 por ciento de pérdidas en sus ingresos.

Por otra parte, prácticamente se destruyó el puerto de la ciudad de Gaza y la mayoría de los barcos pesqueros fueron destruidos.

Los inventarios de animales experimentaron también una fuerte disminución, mientras una gran parte del ganado productor de carne y lácteos fue sacrificado, consumido o dañado y perdido debido la agresión de Tel Aviv contra esa zona.

La FAO, al igual que otros actores humanitarios experimenta verdaderos desafíos logísticos, en especial para obtener permisos de entrada con el fin de entregar materiales de ayuda agrícola a Gaza, pero a pesar de esos problemas mantiene la distribución de forraje, y ya llevó unas 500 toneladas a unos tres mil beneficiarios, indica el reporte.

Por otra parte, esa institución está intensificando sus esfuerzos para preparar insumos esenciales para la producción de alimentos y para su transporte hacia la Franja una vez que Israel conceda el acceso, agrega la fuente.

jha/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link