Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Internacional Progresista exige eliminar a Cuba de lista terrorista

Washington, 28 jun (Prensa Latina) Más de 250 organizaciones a nivel global, agrupadas en la Internacional Progresista (IP), fundada en Estados Unidos en 2018, exigen hoy la eliminación inmediata de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

“Cuba no es patrocinador del terrorismo” afirmó la IP en una carta llamamiento publicada en la red social X al explicar que la nación caribeña sí es patrocinadora, pero de la salud, la paz y la liberación.

A lo largo de su historia revolucionaria más de 605 mil profesionales y técnicos de la salud han prestado sus servicios en unos 165 países, subrayó el texto al referirse a la colaboración cubana en ese campo.

Dijo igualmente que si algo patrocina Cuba es la paz, por su papel en los acuerdos para llevarla a Colombia y también de la liberación, por la epopeya de las fuerzas internacionalistas de la mayor de las Antillas en la liberación de Angola, Namibia y la eliminación del apartheid en Sudáfrica.

Recordó la misiva que la isla sufre hace más de seis décadas de un bloqueo que, como plasmó el infame memorando secreto de abril de 1960 del entonces subsecretario de Estado Lester Mallory, lo que pretendía era llevar a la desesperación del pueblo con del propósito de derrocar su proyecto social.

Advirtió que los cubanos se ven limitados al acceso a recursos básicos como alimentos, medicinas, materiales de construcción, a causa del bloqueo y que la designación en la arbitraria lista de patrocinadores del terrorismo recrudece más ese cerco unilateral.

En ese sentido mencionaron la promesa que hizo Joe Biden siendo candidato de revisar la política hacia Cuba.

“Celebramos que Cuba es promotor de la salud, la paz y la liberación”, acotó la carta abierta que insta a la movilización para poner fin a la larga persecución que ha sufrido la isla por el Gobierno de Estados Unidos.

La IP nació en Vermont con su norte en el establecimiento de un mundo más democrático, descolonizado, justo, igualitario, solidario, sustentable, ecológico, pacífico, poscapitalista, próspero y pluralista, según sus promotores.

El senador Bernie Sanders residente en ese estado, es uno de los impulsores de este acuerdo global, en el que además aparecen la artistas con una reconocida labor social como Susan Sarandon, John Cusack y Danny Glover, entre otras personalidades.

mem/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link