Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Ningún fuego se apaga la víspera: España-Georgia en Eurocopa

Madrid, 28 jun (Prensa Latina) Ningún fuego se apaga la víspera, se dice en el argot popular, y la frase viene como anillo al dedo al duelo de octavos de final de la Eurocopa de Fútbol, España-Georgia.

Por Fausto Triana

Aunque la respiración sigue contenida por el favoritismo indiscutible español, la popularidad de este deporte estriba en los veleidosos 90 minutos y once contra once, balón de por medio.

Precisamente, fue Georgia la que avivó la llama de las sorpresas. Cierto que Portugal estaba clasificado y nada le haría perder el liderato del grupo F, además de salir a la cancha con su unidad B, salvo algunas excepciones.

Un gol tempranero a los dos minutos de partido del virtuoso atacante del Nápoles Khvicha Kvaratskhelia, encendió las alarmas. Pero faltaba mucho tiempo y el entrenador Roberto Martínez dio entrada poco a poco a varios jugadores importantes.

Nada cambiaría el escenario y es más, a los 57 de penal, el delantero Georges Mikautadze (Pichichi del torneo con tres goles) pondría cifras definitivas.

-GUITARRA Y VIOLIN

En todo caso, y apelando a otro enunciado popular, una cosa es con guitarra y otra con violín. El próximo domingo a las 1800 hora local en la ciudad de Colonia, España tiene un porcentaje enorme de ganar y de esa forma hacerse del pase a cuartos de final.

Hinchas y analistas españoles, sin desdorar demasiado a Georgia, ya comienzan a hablar de un hipotético partido contra la poderosa Alemania en cuartos de final en el torneo que se realiza en tierras teutonas.

Las estadísticas son lapidarias. Tan sólo una vez venció Georgia a España, 1-0 en un amistoso en 2016 efectuado en Madrid. Los restantes seis duelos fueron conquistados por la Roja, por cierto, los más recientes de forma aplastante.

Goleada 7-1 en septiembre pasado, con hat-trick de Alvaro Morata, y 3-1 en noviembre de 2023.

El conjunto dirigido por el exjugador francés Willy Sagnol se comportó a gran altura ante los lusitanos, con disciplina táctica en la defensa y gran velocidad y sentido en los contragolpes, además de una notable labor del buen portero Giorgi Mamardashvili.

Sin embargo, sus falencias principales apuntan a la defensa. No se caracteriza por marcar bien a los contrincantes y en los balones en su área, se despistan demasiado.

La Roja, en cualquier caso, estará en la “zona caliente” del cuadro de competiciones, junto a Alemania, Francia y Portugal.

España terminó con un pleno de nueve puntos en el grupo B de la liza, dejando en el camino sin apelaciones a Croacia e Italia, además de Albania.

Incisiva en el ataque con dos jóvenes extremos de gran velocidad y virtuosismo, Nico Williams y Lamine Yamal, un mediocampo con la certera conducción de Rodri Hernández, con el acompañamiento de Pedri González, ya sería casi suficiente.

Se suman dos laterales prodigiosos tanto en labores defensivas como ofensivas, Dani Carvajal y Marc Cucurella, y una línea zaguera central (Le Normand, Laporte o Nacho Fernández) más discreta, aunque efectiva hasta ahora, liderada por el guardameta Unai Simón.

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link