Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Puerto Rico: LUMA gasta 200 millones de dólares en personal de EEUU

San Juan, 28 jun (Prensa Latina) El director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, solicitó que la junta fiscal investigue el gasto de 200 millones de dólares por LUMA Energy en sus altos ejecutivos, trascendió hoy.

De acuerdo con la misiva, el consorcio privatizador canadiense-estadounidense, que acaba de solicitar al Negociado de Energía de Puerto Rico un nuevo incremento en la tarifa de los abonados, gasta la exorbitante cifra en salarios, hoteles, alquiler de automóviles de los altos ejecutivos y sus esposas.

El expresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, divulgó en su red social de X extractos de la carta de Colón, que pone en evidencia el despilfarro de fondos de LUMA Energy, a la vez que ofrece un mediocre servicio al país.

Ante lo que el sindicalista describe como “un escándalo y el robo y derroche de dinero sin precedentes de LUMA”, el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, guarda silencio ante el pedido de Colón, que en los últimos días ha estado muy activo ante la desfachatez de los ejecutivos del consorcio privatizador.

La petición del ejecutivo de la corporación estatal, se produce en medio de la discusión del presupuesto del año fiscal 2024-2025 para la AEE y las empresas privadas LUMA Energy y GeneraPR.

Colón estableció en su carta a la JSF, impuesta por Washington al gobierno de Puerto Rico, que a pesar de la resistencia a divulgar cualquier información sobre este asunto, la AEE ha descubierto que LUMA Energy gasta más de 200 millones de dólares en empleados cedidos de las compañías que conforman el consorcio.

Se trata de la empresa canadiense ATCO y las estadounidenses Quanta Services e IEM (Programa de Empleados Cedidos), este último financiado por los contribuyentes de Puerto Rico, sin crear empleos para el pueblo boricua, pese a ser “igualmente o más hábiles en mantener y operar los Sistemas de Transmisión y Distribución”.

El director ejecutivo de la AEE aseveró que los salarios y beneficios pagados a los empleados cedidos exceden los de los trabajadores locales.

“Además, el 20 por ciento de la asignación total para el Programa de Empleados Cedidos se utiliza para cubrir gastos (diversos), como boletos de avión, estadías en hoteles y alquileres de autos para (ellos) y sus cónyuges”, dijo.

Colón consideró que estos gastos lujosos son injustificados e innecesarios, beneficiando solo al consorcio LUMA en lugar de al pueblo puertorriqueño.

Igualmente, la AEE ha identificado que LUMA Energy gasta cantidades exorbitantes de dinero en publicidad y marketing, sin ningún beneficio comprobado para los contribuyentes en Puerto Rico.

Irónicamente, un día después de enviar la carta a la JSF, el Negociado de Energía de Puerto Rico determinó en el jueves en la noche aumentar 57 millones de dólares al presupuesto solicitado por LUMA Energy, lo que implica reducir las partidas solicitadas a GeneraPR y la AEE.

rgh/nrm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link