Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Realizador cubano comparte obra e intercambia con amigos en Guatemala (+Foto)

Ciudad de Guatemala, 28 jun (Prensa Latina) El reconocido realizador cubano Roberto Chile compartió el audiovisual Fidel Castro, el Hombre detrás del Mito, sobre esa figura cuyo legado pervive hoy en el mundo, e intercambió vivencias con amigos en Guatemala.

Ante la presencia de miembros de la solidaridad, residentes, médicos y personal de la misión diplomática de la isla caribeña en este país, el también fotógrafo, camarógrafo y guionista explicó primero que se trataba de una obra de CBC Radio Canadá.

Los periodistas Martin Movilla, Jean Michel Leprince y la realizadora Christine Campestre –contó- me propusieron abarcar momentos trascendentales del líder de la Revolución cubana desde el lado del ser humano íntimo.

Estrenado en 2015, el también Premio Nacional de Periodismo José Martí (2019) detalló que se presenta en el material como el hilo conductor, en una oportunidad en la que seleccionó a entrevistados y se encontró con ellos.

Para Chile, quien acompañó al Comandante en Jefe en sus viajes desde 1984 hasta 2006, la historia no se escribe con tijeras ni parches, sino con hilos transparentes, aferrados a la verdad.

Todos tenemos derecho a saber lo que aconteció e incluso lo que va a suceder en el terruño o fuera, comentó el autor de documentales como «Desafío», «En las laderas del Himalaya», «En mis ojos brillas tú», o «Elogio de la Virtud».

La muestra exhibida, en la que describen la personalidad del estadista los igualmente fotógrafos Roberto Salas y Alex (uno de los hijos de Castro), el pianista Frank Fernández, así como las periodistas Marta Rojas y Katiuska Blanco, entre otros, conmovió a la audiencia.

Después de los 50 minutos de proyección, el guatemalteco Jorge Macías, de la coordinadora de solidaridad con Cuba, agradeció la oportunidad del encuentro y recordó cómo conoció al Comandante en Jefe en 1968.

Lo vi luego dos o tres veces en la calle, aparte de las que me tocó en la Plaza de la Revolución y lo aprecié a través de su pueblo, de sus escritos, discursos, contó con la voz entrecortada.

La profesional de la salud Sonia Besh mostró su satisfacción por el tiempo centrado “en un hombre a quien queremos tanto los cubanos y foráneos por sus enseñanzas que viven y vivirán siempre entre nosotros”.

Como salíamos con él al extranjero, en Cuba qué decirte, llegábamos a veces con veintitantos presidentes a un lugar y todo el mundo gritaba Fidel, Cuba, añadió Chile.

Cuando se paraba en un podio a hablar, veías a un gigante, un hombre de un ímpetu total, con su gorra, uniforme de campaña, charretera, barba, su dimensión histórica y política, al bajar y encontrarse con la gente era un cubano más, remarcó el asimismo productor.

Ya viste la reacción, algunos no podían contener las lágrimas de emoción, y eso es lo importante, la huella que deja Fidel (Castro) en todas partes, comentó al término del encuentro Chile, acompañado de su esposa Vivian González.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link