Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Reiteran invitación a empresariado de Sri Lanka a feria en Cuba

reiteran-invitacion-a-empresariado-de-sri-lanka-a-feria-en-cuba
Colombo, 28 jun (Prensa Latina) El embajador de Cuba Andrés González reiteró a Duminda Hulangamuwa, presidente de la Cámara de Comercio de Ceylon, la invitación para la venidera edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), se conoció hoy.

González sostuvo un breve diálogo con Hulangamuwa a propósito de la 185 Asamblea General Anual de la organización esrilanquesa, en la cual participó el dipomático de Cuba de conjunto con representantes de otras naciones, indicaron fuentes oficiales.

En mayo último, el embajador de la nación caribeña y Duminda Hulangamuwa sostuvieron un intercambio sobre los vínculos comerciales entre Cuba y Sri Lanka y las posibilidades de extenderlos.

A propósito de la reunión, González entregó a Hulangamuwa una misiva del presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, para la participación de su homólogo esrilanqués en la 40 edición de Fihav que tendrá lugar del 4 al 9 de noviembre en la capital de la nación caribeña.

En la notificación, Carricarte manifestó, además, su deseo de fortalecer los nexos entre ambas cámaras de comercio.

La víspera, la junta directiva de la Cámara de Comercio de Ceylon resultó reelegida para el mandato 2024-2025 en la 185 Asamblea General Anual de la organización.

En el evento, su presidente, Duminda Hulangamuwa, destacó la necesidad de continuar con las reformas económicas y la estabilidad política para garantizar un crecimiento sostenido.

Rememoró el trabajo realizado por la Cámara el año pasado con iniciativas centradas en la promoción de políticas y la ampliación del acceso al mercado para sus miembros, entre otras acciones.

Señaló que se efectuaron reuniones con el presidente del país, Ranil Wickremesighne, líderes de la oposición e instituciones multilaterales y que la organización contribuyó ampliamente a las negociaciones comerciales con Tailandia, India y China.

En esos encuentros la entidad expuso como prioridad los intereses del sector privado en las decisiones económicas, apuntó Hulangamuwa.

Los esfuerzos de facilitación del comercio incluyen un enfoque en promover las exportaciones y ayudar a los miembros de la Cámara a explorar nuevos mercados e integrarse en las redes globales, dijo.

Sobre las perspectivas futuras, refirió que la organización está comprometida a liderar al sector privado hacia una estabilidad y un crecimiento económicos sostenidos, con nuevas políticas y oportunidades.

mem/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link