Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Supremo de Brasil por recibir informes finales sobre Bolsonaro

Brasilia, 28 jun (Prensa Latina) La Policía Federal (PF) de Brasil podría dar hoy punto final a los informes finales de dos investigaciones que complican al expresidente Jair Bolsonaro y entregarlos al Supremo Tribunal Federal (STF).

Los casos involucran la falsificación de certificados de vacunación y la venta ilegal de joyas pertenecientes al Estado y acaparadas por el exgobernante.

En ambos expedientes, la denuncia premiada del exayudante de órdenes de Bolsonaro, teniente coronel Mauro Cid, resultó vital.

Cid recurrió a tal desahogo para tratar de minimizar el impacto penal de las revelaciones.

La fuerza del orden público tiene pruebas de que el exasesor actuó en persona en la elaboración de tarjetas de inoculación falsas antiCovid-19 para su exjefe y familia, cuando el político ultraderechista pretendía viajar a Estados Unidos.

También aparece involucrado en la venta de prendas, especialmente en el país norteño, dadas al exmandatario por autoridades de Arabia Saudita en sus viajes al exterior.

De acuerdo con las indagaciones de la policía, Cid y su progenitor, general de la reserva Mauro Cesar Lourena Cid, estuvieron implicados en la comercialización de relojes y esculturas en tiendas estadounidenses.

Parte de los recursos provenientes de esas negociaciones habría sido dirigida a la cuenta del alto oficial, quien estaba al frente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, en Miami.

Según Igor Gadelha, del portal Metrópoles, Cid confesó a la PF que entregó una cantidad del capital obtenido con la venta ilegal al expresidente durante un viaje oficial a Nueva York.

Los valores fueron repasados en especie en septiembre de 2022, conforme la denuncia del militar.

El dinero de la venta de los relojes, cerca de 68 mil dólares, fue depositado inicialmente en la cuenta del general Cid, quien sacó las finanzas de forma parcelada y partió a Nueva York para entregar los billetes a su descendiente que acompañaba a Bolsonaro en un evento de Naciones Unidas.

Los dos (padre e hijo) están bajo investigación por supuestamente negociar los aderezos sauditas recibidos por la Presidencia de la República.

Recientemente, Cid alegó en conversaciones con interlocutores que, en caso haya habido comercialización de algún otro objeto valioso, eso aconteció por intermedio de terceros y sin su conocimiento.

El descubrimiento de una nueva alhaja ocurrió durante el cumplimiento de una orden de registro y decomiso cumplido por la PF en el extranjero, junto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos.

Actualmente, Bolsonaro tiene al menos cinco investigaciones en el STF y una de las más complejas resulta la de las milicias digitales, que abarca la tentativa golpista del 8 de enero de 2023, en Brasilia.

rgh/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link