Los juegos de París serán el regreso a la normalidad, después de Tokio-2021, cita en la que no tuvimos público en los estadios por el contexto de la Covid-19, señaló a periodistas en esta capital, en vísperas de participar en la parada parisina de la Liga de Diamante de atletismo.
Mondo, como le llaman al pertiguista de 24 años, afirmó a Prensa Latina que está acostumbrado a la presión que genera cada presentación suya, tras una aún corta y muy consistente carrera, la cual ya incluye ocho récords en los últimos cuatro años, la corona olímpica, dos universales al aire libre y dos bajo techo, además de tres europeas.
Sé que las personas siempre tienen altas expectativas, mi postura es la de concentrarme para dar lo mejor, dijo Duplantis, quien adelantó que el torneo de mañana será el último antes de las olimpiadas previstas del 26 de julio al 11 de agosto en la Ciudad de la Luz.
De acuerdo con el estelar atleta, su objetivo es asegurarse de que “todo está donde debe estar” de cara a París-2024, certamen en el que será el gran favorito a la medalla de oro.
Respecto a la posibilidad de un nuevo récord planetario, con el vigente 6,24 impuesto en abril en Xiamen, China, precisó que su meta es competir mejor que en Tokio (6,02).
Tengo dos oportunidades para romperlo en París, bromeó el especialista en la garrocha, en alusión a la Liga de Diamante y a la magna fiesta del deporte.
Para Duplantis, superar los 6,30 metros cae dentro de lo posible, aclarando que no es algo que le quite el sueño.
Me gustan los retos, son los que empujan, pero no me preocupan una marca en especial, subrayó.
Duplantis asumió que cada competencia en la que participa es diferente, lo cual conlleva estudiar cuidadosamente todas las variables, desde las meteorológicas hasta las características de la pista.
En París-2024, el atleta sueco nacido en Estados Unidos, decidió competir por la nacionalidad de su madre, será sin dudas uno de los más mediáticos, con el valor agregado de que con la pértiga en mano, siempre un nuevo récord es probable.
jcm/wmr