Según un informe del canal de noticias TVN, Mulino fue invitado a una cena por su par en Asunción, Santiago Peña, anfitrión y presidente pro tempore del bloque comercial regional.
En la capital paraguaya tendrá lugar la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, ante lo cual Mulino adelantó que allí se reunirá con su homólogo brasileño Luis Inacio Lula da Silva.
El istmo da los primeros pasos de acercamiento al Mercosur debido a que cree en los mercados, pero también en la mano del Estado, apuntando que los primeros no solucionan las crisis de los más pobres, comentó el flamante mandatario investido en el cargo el pasado 1 de julio.
En su discurso en la toma de posesión, Mulino resaltó la importancia de esta alianza para fortalecer las relaciones comerciales y políticas de Panamá en la región.
En declaraciones a la emisora argentina Radio Mitres, el dignatario de la nación canalera de 65 años resaltó que entiende que Mercosur entraña un proceso integracionista bien complejo para llegar.
Sin embargo, admitió que le interesa abrir esa puerta de comunicación con el Cono Sur a través de su plataforma más importante de integración que es Mercosur, al que le han dado un segundo aire, estimó.
La cita de Asunción cerrará con el traspaso de Paraguay a Uruguay de la presidencia temporal del Mercosur, integrado además por Brasil y Argentina.
Los asistentes al foro debaten sobre el tratamiento de temas regulatorios, comercio, desarrollo sostenible, propiedad intelectual y el rol de las mujeres, además de la agenda regional, extrarregional e institucional.
La cumbre de dignatarios el lunes tendrá como destaque la presencia de Bolivia, tras aprobarse el jueves pasado su incorporación plena, un paso considerado por el Gobierno paraguayo como el inicio de nuevas perspectivas y oportunidades para el comercio, la inversión, el crecimiento económico y la prosperidad en la región.
jcm/ga