Las fuertes lluvias comenzaron el domingo pasado en la zona y el lunes a las 10:00, hora local, se produjo el alud en medio de las labores de rescate. Hasta la mañana del miércoles fueron recuperados 237 cadáveres, entre ellos, del personal de seguridad, según autoridades locales.
La alcaldesa de la capital etíope, Adanech Abiebie, reveló que se trata de una primera ronda de apoyo hacia la zona afectada, al tiempo que lamentó las pérdidas de vidas humanas.
El primer ministro Abiy Ahmed lamentó también el incidente y anunció el despliegue del Grupo de Trabajo Federal de Prevención de Desastres para reducir el impacto del desastre.
Por otra parte, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, expresó el martes su solidaridad con el pueblo y gobierno etíopes “mientras continúan los esfuerzos de rescate para encontrar a los desaparecidos y ayudar a los desplazados”, mediante un mensaje en su cuenta de la red social X.
El mandatario yibutiano, Ismail Omar Guelleh, también lamentó el trágico hecho y anunció estar listos para ayudar en cualquier forma posible.
El gobierno de Etiopía alertó a principios de mes sobre el riesgo de inundaciones y otros desastres relacionados durante la actual temporada de lluvias. La región de Naciones y Pueblos del Sur, junto con otras y Addis Abeba, figuraban entre las zonas con probabilidad de sufrir graves inundaciones.
jf/nmr