Comenzamos la XIX Convención Nacional Unitaria de los Trabajadores y Sectores Sociales.#ConvenciónNacional #unidadtrabajadores pic.twitter.com/zU1gNLvw6A
— Frente Unitario de Trabajadores (@FUT593) July 25, 2024
Los participantes a la cita denunciaron que las recientes medidas adoptadas por el Ejecutivo responden a los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afectan directamente a la clase trabajadora y al pueblo ecuatoriano.
El alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la eliminación de los subsidios a los combustibles, el aumento de precios de la gasolina, la inseguridad, el desempleo y la falta de insumos en el sector de la salud estarán entre los principales temas que serán analizados durante la Convención.
Desde el pasado 4 de julio se han reportado manifestaciones en varias provincias ecuatorianas, convocadas por el FUT y el Frente Popular, que agrupa una docena de colectivos civiles.
Las protestas tienen tras el incremento del precio de las gasolinas de bajo octanaje, denominadas aquí Extra y Ecopaís, cuyos valores subieron desde el 28 de junio con la eliminación de los subsidios a esos combustibles.
Sin embargo, hasta ahora el Ejecutivo no ha enfrentado gran resistencia en la implementación del reajuste, como sí ocurrió en los años 2019 y 2022 cuando diversos sectores salieron a las calles contra las administraciones de Lenín Moreno y Guillermo Lasso, que buscaron también acabar con los subsidios.
ro/nta