La agenda de nueve puntos aprobada por los líderes de bancadas comenzará con la juramentación del secretario y subsecretario ejecutivo electo del Consejo Nacional de Atención al Migrante del país, en virtud de la resolución de la Corte Constitucional.
Además, contemplará la definición del nuevo director del Instituto de la Defensa Pública Penal, seleccionado de una terna propuesta por una comisión de postulación.
A continuación, según la convocatoria circulada por la Junta Directiva, corresponderá el juicio político a Jiménez, solicitado por la diputada Sandra Jovel debido a los índices de violencia nacionales y cuyo primer intento falló el 25 de julio pasado por falta de quórum.
Posteriormente tocará el turno de las tres interpelaciones contra el canciller Martínez, pedidas por los legisladores Nadia Lorena de León, Byron Rodríguez, Elmer Palencia, Alvaro Arzú, Jorge Mario Villagrán, Allan Rodríguez, entre otros.
El llamado al titular guarda relación con las acciones y los resultados de su encargo administrativo en política de comercio internacional y otros fines.
Aparte, por el voto de este territorio centroamericano a favor de Palestina en las Naciones Unidas durante el décimo período ordinario de Sesiones de Emergencia de la Asamblea General, efectuada el 10 de mayo de este año.
El presidente del Parlamento, Nery Ramos, informó la víspera que los jefes y subjefes de los bloques legislativos se reunirán mañana con el objetivo de definir el orden del día de la sesión del jueves venidero.
Está pendiente la hora y fecha para la interpelación contra el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Félix Alvarado por la gestión del organismo.
Los legisladores tienen previsto asimismo un juicio político el 8 venidero a la titular de Cultura y Deportes Liwy Grazioso por la baja ejecución presupuestaria, manejo y devolución de piezas arqueológicas.
Antes de concluir el primer período el 15 de mayo último, la oposición logró postergar la aprobación de la Ley de Competencia, mientras sobre la mesa quedó la reforma a la de Clases Pasivas, los cambios a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, entre otras.
También está irresuelta la iniciativa de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público presentada por el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en aras de lograr la luz verde para sacar del cargo a la fiscal general, Consuelo Porras.
El propio mandatario en conferencia de prensa este lunes insistió en la aprobación de la iniciativa de ley 6403, “Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024”.
lam/znc