sábado 5 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Colombia avaló diálogo con frente Comuneros del Sur

presidente-de-colombia-avalo-dialogo-con-frente-comuneros-del-sur
Bogotá, 16 ago (Prensa Latina) El consejero comisionado para la Paz en Colombia, Otty Patiño, informó hoy que el presidente Gustavo Petro avaló el inicio de las negociaciones con el frente Comuneros del Sur, antes parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Comunicó además el funcionario que se les prohibió a la Fuerza Pública tener como objetivos a miembros de ese grupo, en tanto se buscará levantar las órdenes de captura contra algunos de los guerrilleros y también órdenes de extradición.

Anunció que el presidente declarará como región de paz a Nariño, el departamento del suroeste donde opera ese grupo armado, de manera que puedan realizarse allí procesos de negociación y que se construya un plan de inversión estatal especial como los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) con el objetivo de transformar el territorio.

El frente Comuneros del Sur fue parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), pero el pasado 7 de mayo ese grupo insurgente informó que separó de sus filas a dicha estructura liderada por Gabriel Yepes, alias HH.

Ante ese anuncio, el Gobierno difundió que, tomando en cuenta su disposición para dialogar, daría a ese frente un tratamiento como grupo distinto e independiente de la organización nacional.

Como parte de las pláticas en curso, hace dos semanas, el Gobierno y el mentado grupo firmaron una hoja de ruta para la paz de Nariño, que establece un marco de acción para poner fin a la violencia armada en esa región del suroeste colombiano.

Según divulgó la Oficina del Consejero Comisionado de Paz, el plan pretende dar prioridad a un proceso de transformación territorial que reconstruya los proyectos de vida de los habitantes de 10 municipios a partir de acciones planteadas en tres ejes.

El primero de ellos es el desescalamiento de las violencias, el segundo es la implementación de transformaciones territoriales sostenibles en el largo plazo, en tanto el tercero busca la transición del Frente Comuneros del Sur a la ciudadanía plena.

oda/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link