“Los desafíos globales y la crisis multidimensional del capitalismo a los que hoy nos enfrentamos demandan de la fuerza mancomunada y solidaria de la mayoría de los países que hoy representan el Sur Global”, afirmó al intervenir en la XVI Cumbre de los Brics (Bolivia, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Kazán.
El dignatario expresó seguridad en que a través del potencial de los países en desarrollo y a través del bloque Brics se puede impulsar la transformación de la economía y la gobernanza mundial para fortalecer el despliegue de un desarrollo conjunto y de beneficio mutuo.
Significó que ese objetivo se puede alcanzar sobre la base de los avances de la ciencia y la tecnología, la conectividad digital y las energías renovables.
“Bolivia es un país rico en recursos naturales, somos la primera reserva mundial de litio, poseemos importantes reservas de gas natural, minerales tradicionales, y tierras raras, estamos en el proceso de industrialización y nuestra participación en el Brics pretende el beneficio mutuo de este, nuestro proceso”, sostuvo.
Enfatizó Arce en que la reunión en Kazán fundará un nuevo momento en la historia en que los pueblos y naciones históricamente sojuzgados se alinearán tras el escudo de los Brics y la multipolaridad.
Significó que, en la calidad que sea pertinente, los países del Sur Global harán efectivos sus anhelos nacionales y los procesos de desarrollo con soberanía de sus territorios.
Recalcó que eso se logrará sin injerencia de ningún tipo, con autodeterminación, con la recuperación de los sitios institucionales cuyo uso Occidente negó.
Subrayó que de esa forma se podrá recobrar el sentido de las relaciones internacionales con respeto al derecho internacional, con ejercicio de la justicia desde la posición de los pueblos hasta ahora dominados por la unipolaridad occidental y la tiranía del dólar estadounidense.
“Que las decisiones y los resultados de esta Cumbre se traduzcan en acciones concretas que beneficien a nuestros pueblos y señalen la construcción de un futuro prometedor para el desarrollo global de la humanidad y de nuestras generaciones venideras”, concluyó el presidente boliviano.
rgh/jpm