Es el resultado en común de diversas mediciones divulgados en vísperas de iniciar la veda que prohibe la divulgación de encuestas y todo tipo de proletismo.
Para el próximo domingo la Usina de Percepción Ciudadana (UPC) pone la intención del voto del FA en 47 por ciento, la del Partido Nacional en 25 y la del Colorado en 16 por ciento.
Con el tres por ciento de Cabildo Abierto y uno del Partido Independiente, la coalición de gobierno llega al 45 por ciento. Otros partidos suman cuatro y el estudio apunta a ocho por ciento de indecisos.
En caso de balotaje, el 24 de noviembre, la UPC sitúa al abanderado frenteamplista Yamandú Orsiomo ganador con 49 por ciento de los votos, delante del candidato del Partido Nacional, y de la coalición gubernamental, Álvaro Delgado (41 por ciento).
Por su parte la consultora Nómade le da al Frente 45,3 por ciento el domingo, con Delgado debajo por más de 20 puntos porcentuales.
También le otorga la victoria a Yamandú en segunda vuelta con el 49,2 por ciento de los apoyos.
Otra medición, de la consultora Data360 coincide en el favoritismo frenteamplista con el 46,1 por ciento y muy cerca de obtener mayoría parlamentaria.
Según los resultados del sondeo, ninguno de los plebiscitos habilitados para el 27 de octubre conseguiría el 50 por ciento más uno de las papeletas, como indica la ley para su aprobación.
El domingo los uruguayos votarán sobre reformar la Constitución respecto a los allanamientos nocturnos policiales; también para cambiar la ley de seguridad social, en particular el régimen previsional.
mem/ool