jueves 10 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Panamá ingresa a Mercosur como Estado Asociado

cancilleres-concilian-en-montevideo-agenda-de-cumbre-mercosur
Montevideo, 6 dic ( Prensa Latina) Panamá ingresó hoy al Mercosur como Estado Asociado durante la 65 cumbre del bloque celebrada en esta capital.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, firmó los acuerdos de adhesión al mecanismo integracionista con la presencia de sus pares de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de Bolivia recientemente incorporado como miembro pleno.

Panamá será el primer país fuera de la región de Suramérica en adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur, de la mano de Brasil, su país padrino durante este proceso.

Ese bloque también tiene como Estados Asociados a Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam.

Según una nota de Palacio de las Garzas( sede del Ejecutivo panameño ) la condición de Estado Asociado del Mercosur le permitirá a Panamá tener una relación de cooperación al acceder a ciertos beneficios del bloque, sin tener que adherirse al Tratado de Asunción ni al Acuerdo del Arancel Externo Común.

Los representantes del Mercosur y Panamá ya han identificado oportunidades para ambas partes, de acuerdo con ese informe.

Estadísticas oficiales señalan que en 2023, el intercambio comercial de Panamá con el Mercosur fue de 530.3 millones de dólares, un 0.3 por ciento más que en 2022.

El año pasado, las exportaciones panameñas hacia el bloque comercial totalizaron 7.8 millones de dólares, distribuidos entre Brasil ( 92,5 por ciento); Argentina (3.7); Uruguay (3.1); y Paraguay (0.7).

Estas exportaciones se concentraron en productos industriales, y también se realizan envíos de café descafeinado; confites, caramelos, pastillas; cacao en grano, entero o partido; cacao en polvo sin adición de azúcar; galletas y tabacos sin desvenar.

Además sobresalen ventas de pescados frescos o refrigerados; pescados congelados; filetes frescos o refrigerados de tilapia; entre otros rubros.

En tanto, Mercosur exportó a Panamá productos por 522.4 millones de dólares; desde Brasil un 57.5 por ciento; seguido de Argentina (28 por ciento); y luego Uruguay, con 14,4 por ciento y mucho menos desde Paraguay, con 0,1 por ciento

La mayoría de las exportaciones del Mercosur se concentraron en productos agrícolas e industriales, entre ellos arroz con cáscara; maíz amarillo; aceite de soja refinado; café oro; almidón de maíz; semillas para siembra y carne de bovino .

También entregaron vinos; maíz para siembra; camarones; calamares y merluzas; y sobresalen productos industriales, como vehículos mixtos y aceites ácidos para la preparación de alimentos animales; cerámica; muebles de madera y medicamentos.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link