martes 17 de diciembre de 2024
Search
Close this search box.

Vietnam proyecta ampliación de áreas marinas protegidas

vietnam-proyecta-ampliacion-de-areas-marinas-protegidas
Hanoi, 17 dic (Prensa Latina) Vietnam prevé ampliar, establecer y administrar 27 áreas marinas protegidas con miras a duplicar para 2030 la zona bajo esa condición, que hoy cubre aproximadamente un 0,24 por ciento de la superficie marina del país.

Un proyecto sobre el particular aprobado por el viceprimer ministro Tran Hong Ha subraya que el mismo tiene como propósito gestionar y proteger eficazmente los ecosistemas marinos, costeros e insulares, aumentar la extensión de las zonas marinas protegidas y contribuir a la conservación de la biodiversidad.

El plan busca además responder de forma proactiva al cambio climático y al aumento del nivel del mar, así como desarrollar una economía marina sostenible junto con garantizar la defensa nacional, la seguridad, la independencia, la soberanía y la integridad territorial, esforzándose por hacer de Vietnam una nación marítima fuerte.

En el marco del proyecto, y según reseñó el diario en inglés Vietnam News, se crearán, ampliarán y gestionarán eficazmente 27 zonas marinas protegidas que abarcarán más de 442 mil 230 hectáreas.

De esta forma, la superficie total de zonas marinas protegidas aumentará hasta aproximadamente un 0,5 por ciento de la superficie marina natural de Vietnam.

Estas medidas, añadió, están diseñadas para proteger las zonas de desove y los hábitats de las especies acuáticas juveniles, así como ampliar las áreas designadas para la restauración de los ecosistemas marinos.

El plan incluye también los esfuerzos dirigidos a ampliar, establecer y gestionar eficazmente los sitios Ramsar, junto a las zonas de conservación y los humedales costeros importantes. Se espera que la superficie total de estas áreas represente aproximadamente un 1,5 por ciento de la superficie marina natural del país.

La resolución del vicejefe de Gobierno vietnamita sugiere para cumplir con estos objetivos acometer seis tareas clave y cuatro formas de implementarlas.

En ese sentido puntualiza que la primera tarea es ajustar y ampliar las áreas marinas protegidas existentes, los sitios Ramsar y las zonas de conservación de humedales costeros, de acuerdo con los planes aprobados.

Señala además la necesidad elaborar reglamentos y organizar la gestión de las zonas donde se aplican otras medidas de conservación eficaces, y de restaurar ecosistemas marinos clave como los arrecifes de coral, los lechos de pastos y los bosques de manglares para mejorar la biodiversidad y la resiliencia de los mismos.

También resulta necesario integrar datos completos sobre la biodiversidad marina, los recursos pesqueros, las políticas ambientales y los modelos de gestión en las bases de datos nacionales de Vietnam sobre la gestión marina y de las islas, lo que garantizará la coordinación y eficacia de las iniciativas de conservación y restauración.

lam/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link