viernes 4 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Población de Groenlandia contraria a formar parte de EEUU

Londres, 12 ene (Prensa Latina) La población de Groenlandia se mostró hoy impactada con las pretensiones esbozadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y contraria a formar parte de ese país norteño, indicó el diario británico Financial Times.

Los habitantes de la gran isla blanca, cercana al Ártico, mostraron su rechazo a las declaraciones de Trump, quien afirmó que Groenlandia debía ingresar a la jurisdicción de Estados Unidos por razones de seguridad nacional de la nación norteña.

Varios pobladores de Nuuk, la capital, están impactados por el tono agresivo de Trump, señaló la publicación.

Kuupik Kleist, quien de 2009 a 2013 fue primer ministro de la gran isla cercana al Ártico y con limitada autonomía de Dinamarca, criticó las declaraciones desatinadas del político republicano, al considerar que los habitantes de ese territorio se sienten ofendidos.

Los groenlandeses rechazan la intención del mandatario electo de tratar a la isla como si fuera un negocio de una compra inmobiliaria, denunció Kleist.

Trump manejó en sus declaraciones varias variantes, incluida la compra de Groenlandia, mientras que el Pentágono ya se vio obligado a desmentir versiones sobre un posible uso de la fuerza para ocupar esa isla.

En 1951, Estados Unidos y Dinamarca, ambos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, firmaron el Tratado de Defensa de Groenlandia.

Con ese arreglo, el Pentágono podía establecer bases militares y desplazar fuerzas libremente por su territorio, siempre que las autoridades danesas y groenlandesas se lo notificaran.

Además, el documento se actualizó en 2004, cuando la administración autónoma de la isla, que fue colonia danesa hasta 1953, se adhirió al acuerdo, convirtiéndose en su tercera parte independiente. Ahora Washington mantiene 200 militares en la base de Pituffik.

oda/to

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link