martes 18 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Advierten de posible epidemia en mayor prisión de Ecuador

Quito, 16 ene (Prensa Latina) El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, de Ecuador, advirtió hoy de una posible epidemia de tuberculosis en la Penitenciaría del Litoral, mayor cárcel del país, donde estiman que alrededor de 500 reclusos están enfermos.

“Las condiciones sanitarias se han agravado a partir de la intervención militar”, señaló el abogado Fernando Bastias, integrante de ese organismo citado por la emisora local Radio Pichincha.

Tras visitas al centro de privación de libertad, explicó que en un solo pabellón hay 400 detenidos con tuberculosis confirmada y en un segundo espacio, de supuesta contención, hay reos con síntomas.

De acuerdo con Bastias, la situación se agrava porque viven en una condición antihigiénica y con una alimentación inadecuada.

“Cuando ingresamos el hedor era fuerte, no solo por la falta de higiene de los presos, sino también porque no tienen agua, ni luz. La comida se sirve en tarrinas que no las lavan durante meses”, relató el también activista social.

Remarcó que sin condiciones para que la tuberculosis se cure es una posible epidemia.

En relación con la presencia militar en esa prisión, donde tuvieron lugar dos hechos violentos en 2024, mencionó la posibilidad de que las Fuerzas Armadas ya están contaminadas por el crimen organizado.

Comentó que existe un control riguroso por parte de los uniformados, por lo cual “si hay armas, drogas y muertes dentro de las cárceles es porque las Fuerzas Armadas lo permiten y eso es responsabilidad directa del Estado”.

Añadió que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), institución encargada de las penitenciarías, “no puede realizar actividades de rehabilitación porque los militares se lo prohíben”.

Bastias consideró que la crisis carcelaria se agrava porque no hay clasificación de los presos, todos están mezclados de acuerdo a la banda criminal a la cual pertenecen y, en su opinión, esas pandillas “no han dejado de tener control”.

El activista aseveró que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, es consciente de que no ha logrado nada con la militarización, sin embargo, sostiene el discurso y coloca vallas diciendo que recuperó el control de las cárceles, para sostenerse mediáticamente en busca de la reelección.

jha/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link