viernes 25 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Francia por invertir en Angola unos 430 millones de euros (+Fotos)

Presidencia de Angola
Luanda, 16 ene (Prensa Latina) Francia debe invertir alrededor de 430 millones de euros en Angola como resultado de los acuerdos firmados entre ambos países a propósito de la visita a París iniciada hoy por el presidente angoleño, João Lourenço.

El mandatario de la nación africana fue recibido este jueves por su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambas delegaciones dialogaron sobre el refuerzo de la cooperación bilateral y cuestiones de interés común, según informó la Presidencia angoleña.

Dentro de los sectores más beneficiados por las inversiones galas se encuentra la agricultura, a la cual el Estado francés ofreció un apoyo de 100 millones de euros para incrementar las áreas bajo riego.

En conferencia de prensa tras la reunión, Macron destacó otros dominios de cooperación como el programa espacial, la ejecución de un proyecto desarrollado por el Grupo Suez para dar agua a tres millones de angoleños, y el compromiso con la construcción de un hospital oftalmológico y de una maternidad en Luanda.

El presidente francés también se mostró confiado en el refuerzo de la asociación entre los institutos de Meteorología de ambos países.

El jefe de Estado anfitrión añadió que entre los asuntos abordados estuvo el proyecto del Corredor de Lobito, una infraestructura ferroviaria de importancia regional.

Deseo éxitos a Angola en la presidencia rotatoria de la Unión Africana, la cual asumirá el mes próximo, y precisó que cuando Francia tome la presidencia del G7 en el 2026, trabajará por una mayor representación de África en todas las instancias internacionales, sobre todo en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Saludó el papel de Lorenço en favor de la paz en el continente africano y en particular en la Región de los Grandes Lagos, dentro de la cual se inscribe la República Democrática del Congo.

Macron anunció, además, la concesión al presidente angoleño de la Orden Nacional de la Legión de Honor, la más alta condecoración honorífica del país europeo.

Lourenço agradeció de corazón el gesto de Francia y de sus autoridades, “una total y agradable sorpresa”, según dijo.

La visita del mandatario angoleño concluirá mañana y, como preámbulo de sus actividades la víspera los cancilleres de ambos países encabezaron la firma de seis instrumentos jurídicos vinculados a la diplomacia, el orden interior, la agricultura, el deporte y la biodiversidad.

jha/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link