El viaje de negocios mostró el creciente papel, posición y reputación internacional de Vietnam, un socio confiable, dinámico, creativo y responsable, y una nación con determinación para prosperar y lista para entrar en una era de avance nacional.
Así lo evaluó este viernes el periódico electrónico gubernamental, según el cual “la visita logró resultados sobresalientes, llevando la amistad tradicional entre Vietnam y Polonia, la República Checa y Suiza a una nueva etapa de desarrollo y de conexión más estrecha y efectiva”.
Tanto en el caso de Polonia como en el de la República Checa la relación bilateral se elevó al nivel de Asociación Estratégica, mientras con Suiza pasó a ser una Asociación Integral.
Estos son pasos revolucionarios que profundizan aún más los vínculos entre la nación indochina y esos tres países que, en el caso particular de la República Checa, la convierte en la primera nación de Europa Central y Oriental en ser socio estratégico de Vietnam.
La gira creó asimismo un nuevo impulso para la cooperación en campos tradicionales como el comercio, la inversión, el turismo, la educación y formación, la defensa y seguridad, la cultura, el turismo y la contratación de trabajadores.
Además, y según el nuevo marco de asociación, se ampliará la cooperación a nuevas áreas donde las partes tienen potencial y necesidad, como la transformación digital, ciberseguridad, productos farmacéuticos, transformación verde, conectividad y tecnología de la información y las comunicaciones, entre otras.
En ese sentido fueron suscritos ocho acuerdos de colaboración en materia de diplomacia, trabajo, aviación, educación, deportes y cultura, y Vietnam decidió eximir de visado a los ciudadanos polacos, checos y suizos, a fin de favorecer el intercambio turístico y entre pueblos.
Según la evaluación oficial, uno de los aspectos más destacados de la gira fue que las partes acordaron esforzarse por llevar pronto el volumen de negocios comercial a un nivel más alto (cinco mil millones de dólares anuales).
Al respecto, Vietnam, Polonia y la República Checa acordaron abrir aún más sus mercados para los productos agrícolas y pesqueros de cada uno dentro del marco del Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea, así como ratificar en breve el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la nación indochina y ese bloque.
Con relación a la participación de Minh Chinh en la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, la vicecanciller Nguyen Minh Hang destacó la realización de numerosas actividades multilaterales y bilaterales en poco más de 30 horas.
En ese contexto se llevaron a cabo cinco seminarios que abarcaron sectores estratégicos como la alta tecnología, inteligencia artificial, farmacia, infraestructura inteligente, energía verde y centros financieros, y en los que la comunidad empresarial afirmó su deseo de apoyar a Vietnam en el logro de sus objetivos de desarrollo estratégico.
rc/mpm