De acuerdo con el informe de Palacio de las Garzas( sede del Ejecutivo), ambos mandatarios se reunieron como parte de sus agendas al participar en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que concluye mañana.
Mulino y Duarte abogaron además por fortalecer la cooperación en áreas estratégicas como la seguridad y reforzar los vínculos históricos entre ambos países.
Panamá y Perú cuentan con 32 acuerdos bilaterales en diversos ámbitos, como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio y seguridad. Además, tienen 121 años de relaciones diplomáticas, durante los cuales han cultivado una sólida y fructífera relación de amistad y cooperación, subraya la nota.
En esas pláticas, agrega el comunicado, las partes destacaron la importancia de avanzar en la firma de un Acuerdo de Doble Tributación y en la realización de reuniones técnicas para revisar pendientes como las reexportaciones desde la Zona Libre de Colón.
Además, se valoró positivamente la propuesta peruana de llevar a cabo una reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Perú, así como la celebración de la Primera Reunión de la Comisión Administradora del TLC.
En ese encuentro, el jefe del Estado istmeño manifestó el interés de Panamá en salir del listado de países o territorios considerados de baja o nula imposición, en el que Perú nos tiene incluidos desde 2001.
Al respecto, el dignatario expresó el compromiso de su país de trabajar de manera conjunta con Perú para abordar este tema y buscar soluciones que fortalezcan las relaciones fiscales entre ambos países.
También Panamá expresó su compromiso con la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, especialmente en el marco de su membresía en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde ha planteado la necesidad de abordar estos desafíos globales como factores desestabilizadores para los Estados y la democracia.
Un aspecto clave de las conversaciones fue la propuesta de Perú para establecer un centro de reparación naval y construcción de buques en colaboración con Panamá, incluyendo la construcción de un mercante de instrucción y una embarcación oceanográfica.
Además, Perú anunció la próxima visita a Panamá de un buque escuela a vela.
Mientras la presidenta Boluarte extendió una cordial invitación a su par panameño, para que realice una visita oficial a Lima en abril próximo.
mem/ga