jueves 20 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala pondera sabores, artesanías y patrimonio en Fitur España (+Fotos)

Madrid, 24 (Prensa Latina) Lugar de muchos árboles según reza en su nombre original, Guetamala es una de las sorpresas más agradables de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, con una variedad de ofertas gastronómicas que hoy destacan en la cita.

Por Fausto Triana

Cuauhtemallan, conocida como Guatemala, coloca su impronta en Fitur en medio de una feroz competencia entre 156 países y todos los pesos pesados de América Latina y el Caribe, pero como Costa Rica o Panamá, dos emblemas de Centroamérica, conviene en atraer con signos distintivos únicos.

 

 

Miran Mouviatys, apasionada exponente del arte culinario guatemalteco, explicó a Prensa Latina que los platillos típicos guatemaltecos son un homenaje a los ancestros y al mismo tiempo, elementos que marcan su singularidad.

Canastitas de maíz negro envuelven rábanos, tomate, yerba buena y chicharrón de cerdo, con aguacate hass que es originario de Guatemala, o el caldo ceremonial de origen maya a base de chiles; y una muestra de nuetros más de 200 tipos de tamañitos con nuestras variedades de maíz”,, comentó Mirany.

Con cerca de dos millones de visitantes foráneos por año, el país centroamericano está inmerso en dos aspectos relevantes que permitirán potenciar más su industria sin chimeneas, la seguridad del país y las infraestructuras en todos los dominios del sector.

Por lo pronto, se aprecia mucho nuestra historia, el patrimonio, la

posibilidad de conocer con más profundidad la cultura maya y sus desarrollos en todos los ámbitos, con el arte culinario en un punto relevante, apuntó.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) indicó que uno de sus principales objetivos es impulsar sus destinos para contribuir al desarrollo económico, social y cultural del país.

De toda la diversidad que ha existido en la historia de la humanidad, los mayas destacan como una de las culturas más impresionantes, con un legado en Mesoamérica y en todo el continente americano por logros únicos, indicó INGUAT.

México, líder centroamericano, será el País Socio Invitado de Fitur en 2026, una nueva oportunidad para dar un salto cualitativo a todas las naciones de su entorno y a América Lstina y el Caribe en sentido general.

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link