sábado 29 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Comienza evento teórico del Jazz Plaza en Santiago de Cuba (+Fotos)

Santiago de Cuba, 27 ene (Prensa Latina) El evento teórico Mariano Mercerón in Memoriam, dedicado al trompetista y showman Pepín Vaillant, comenzó hoy en Santiago de Cuba, en el contexto de la 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza.

Rodulfo Vaillant, presidente del Comité Organizador de la fiesta del Jazz en esta ciudad capital del oriente cubano, en las palabras de apertura y a modo de homenaje, hizo un recuento de la carrera artística de Pepín Vaillant en Cuba, el extranjero y en Santiago.

En los primeros compases de la jornada, destaca la ponencia Una santiaguera de San Pedrito (Santiago de Cuba) para el mundo: el caso La Lupe, impartida por la Subdirectora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, Liettis Ramos.

Durante la exposición, la musicóloga y pedagoga, destacó el carácter histriónico de las interpretaciones de Guadalupe Victoria Yolí Raymond, su influencia en grandes disqueras como la Fania Old Star y en la fusión de la música norteamericana con ritmos latinos.

También disertaron la investigadora Yorisel Andino, con Zulema Iglesia o la canción a puro sentimiento y el director de audiovisuales Yasmani Castro presentando el capítulo dedicado a Zulema Iglesias de la serie “Trovadoras y Cantoras”.

La jornada de este lunes cierra con dos clases magistrales en el Conservatorio de Música Esteban Salas, destacándose la protagonizada por Estrellas de Buena Vista y más: Pancho Amat, Javier Zalba y Roberto García.

Además, los hermanos Maikel y Jorge Vistel y el suizo Florian Arbenz impartirán la clase magistral Enfoque rítmico y melódico en la improvisación; los hermanos Vistel quienes estudiaron en el Esteban Salas hoy están radicados en Europa y forman el dúo Vistel Brothers Jazz.

oda/yvg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link