sábado 29 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Confirman hallazgo de 13 cuerpos de presuntos insurgentes en Colombia

confirman-hallazgo-de-13-cuerpos-de-presuntos-insurgentes-en-colombia
Bogotá, 27 ene (Prensa Latina) Autoridades del municipio de Teorama, en la región del Catatumbo, confirmaron el hallazgo de 13 cuerpos sin vida en esa zona del noreste de Colombia, como resultado de los combates entre estructuras insurgentes que operan allí.

Según declaró el secretario de Seguridad de Norte de Santander, George Quintero, las victimas vestían prendas del Frente 33, grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo.

Por su parte, el personero de Teorama, Celso Rincón, comentó a Blu Radio que entre los muertos había cuatro menores cuyas edades oscilaban entre los 14 y los 16 años.

La región del Catatumbo es escenario desde hace 12 días de confrontaciones entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el mentado Frente 33.

Los combates dejan una cifra cercana a los 80 muertos, según datos preliminares de la Gobernación de Norte de Santander.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los desplazados ascienden a más de 47 mil, en tanto el número de confinados es de aproximadamente 24 mil.

Añadió la fuente que todavía se desconoce el paradero de 12 firmantes de paz y al menos otros siete perdieron la vida.

El Ministerio de Defensa atribuye los asesinatos de los excombatientes al accionar del ELN que, justo durante esta jornada, emitió un comunicado en el que rechaza las políticas de paz del Gobierno y asegura que para las negociaciones no se someterán ni se rendirán con el fin de llegar a un acuerdo.

Asimismo, achacan al Estado el desarrollo de la ejecución de un plan contrainsurgente y niegan haber asesinado a los excombatientes.

“En ningún momento se han realizado acciones contra la población civil o por ser simplemente firmantes de la paz, sino por estar armados y ser activos bajo un mando militar en planes contra el ELN y las comunidades del Catatumbo”, alegó en su comunicación esa guerrilla.

En tanto, el presidente Gustavo Petro lideró una reunión realizada en Ocaña, uno de los municipios que conforman la región del Catatumbo, para expedir los decretos que impulsarán la trasformación social de la zona y para financiar la operación militar que buscará consolidar el control del Estado.

oda/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link