Morán, del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), que controla el Gobierno puertorriqueño, expresó de este modo su solidaridad con las familias de inmigrantes intervenidas la víspera por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en barrios proletarios de San Juan.
La parlamentaria, vicepresidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, dijo que su mayor preocupación en este momento es la angustia que viven las familias, amigos y allegados de las personas afectadas por estas intervenciones de los agentes del ICE.
“Sabemos que estas situaciones son delicadas y generan mucha angustia sobre las consecuencias de las acciones tomadas por los agentes de la ley y el orden”, expuso sobre las redadas que afectan en particular a migrantes dominicanos y haitianos.
Morán ofreció su apoyo “a los familiares de quienes están siendo arrestados, ya que el impacto emocional también tiene un gran efecto en la comunidad y de aquellos más vulnerable como los menores, quienes habrán presenciado estas intervenciones”.
Agradeció la activación inmediata por el secretario de Educación, Eliezer Ramos, de personal de apoyo en los planteles escolares a partir de este lunes.
“Es importante destacar que todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, deben ser tratadas con dignidad, inclusión y respeto durante todo proceso. En este momento, lo fundamental es garantizar que se sigan los procedimientos legales adecuados, asegurando que no haya confusiones, especialmente en casos de personas con residencia legal en Puerto Rico que podrían estar siendo afectadas por no llevar sus documentos consigo”, dijo la senadora.
A la vez, hizo un llamamiento a las autoridades federales para que revisen cada caso de manera minuciosa y justa, respetando los derechos humanos de los involucrados.
npg/nrm