En un comunicado, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que el Ejecutivo pretende profundizar el recorte con medidas como la eliminación y fusión de entes descentralizados.
Si eso se llevara adelante, los servicios básicos y esenciales no estarían garantizados. Los 800 millones de dólares que implican la baja de retenciones al campo no pueden compensarse con el despido masivo de estatales y el cierre de organismos públicos. Eso necesariamente tendrá una repercusión social absolutamente negativa, aseveró.
A fuerza de recortar y no observar derechos esenciales, en 2024 el Gobierno redujo el gasto público en un 30 por ciento y quiere continuar en la misma línea durante el año en curso, añadió.
Ante ese escenario, informó que ATE definirá esta semana la convocatoria a sus instancias orgánicas. Aquí está en debate el modelo de Estado y el rol que debe cumplir. No podemos seguir aceptando que sea reducido a su mínima expresión. La democracia está en riesgo, dijo.
mem/gas