Durante una reunión de emergencia del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), celebrada en formato virtual, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Esmeralda Mendonça, refirió que el diálogo es el camino reconocido por la Unión Africana y la comunidad internacional para una solución pacífica y duradera.
Mendoça expresó que su país, que asume la presidencia de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos (CIRGL) y tiene el mandato de la UA para mediar en la crisis entre la RDC y Ruanda, ha liderado iniciativas políticas y diplomáticas para restablecer la paz y la seguridad.
Mencionó que el presidente angoleño, João Lourenço, ha trabajado para lograr estabilidad en la región, combatir la presencia de grupos armados y fomentar la confianza entre Kinshasa y Kigali, pero a pesar de los esfuerzos realizados continúan las hostilidades y se violó el alto el fuego vigente desde el 4 de agosto de 2024.
“El Gobierno angoleño condena enérgicamente las acciones del M23 y reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la protección de los civiles y la preservación de la soberanía y la integridad territorial de la RDC”, subrayó Mendonça.
Añadió que el país espera que en una futura Cumbre Tripartita entre Angola, la RDC y Ruanda se firme un acuerdo de paz definitivo, lo que representará un paso decisivo hacia la estabilización y el fortalecimiento de la cooperación regional.
La reunión de emergencia se convocó ante el deterioro de la situación de seguridad en el este congoleño, debido al avance del M23 sobre Goma, capital de la provincia de Kivu Norte.
jha/kmg