Tras una noche relativamente tranquila, marcada por la ansiedad y la incertidumbre, los habitantes de la ciudad despertaron con las detonaciones de armas pesadas y ligeras que resonaban todavía en horas del mediodía en varios distritos, en particular cerca del aeropuerto, reportó Radio Okapi.
Ambas partes se disputan el control sobre ese enclave estratégico, si bien sigue siendo incierto quién tiene el dominio sobre la ciudad de alrededor de dos millones de habitantes.
Unidades del Ejército congoleño son vistas en ciertos distritos, especialmente en el centro de la urbe, mientras los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda están posicionados en la parte occidental de Goma, refirió el medio de prensa.
Hasta ahora se desconoce con exactitud el número de víctimas, debido a los continuos enfrentamientos y las dificultades de acceso a las zonas afectadas, pero los hospitales y otras instalaciones sanitarias están desbordados por los heridos.
En el hospital general de referencia CBKA Virunga señalaban un registro de más de 400 heridos y una veintena de muertos, entre soldados y civiles, incluidos niños, lo que supera la capacidad de la institución sanitaria, además de que comienzan a faltar varios suministros de emergencia, dijeron fuentes del centro a Radio Okapi.
El Comité Internacional de la Cruz Roja, por su parte, deploró este martes el saqueo de su almacén médico en Goma, en un momento en que la atención y la supervivencia de los heridos evacuados a los hospitales dependen de ello.
Así lo expresó el jefe de la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en la RDC, François Moreillon, en su cuenta en la red social X.
En la frontera entre la RDC y Ruanda la situación se mantenía tensa, luego de varios incidentes violentos el lunes.
El gobierno ruandés afirma que disparos de mortero y balas perdidas procedentes de Goma causaron la muerte de al menos cinco personas y heridas a otras 30 en la ciudad ruandesa de Gisenyi.
mem/kmg