Evocan en Panamá ideario antimperialista de Héroe Nacional de Cuba (+Fotos)

Ciudad de Panamá, 28 ene (Prensa Latina) Diplomáticos e integrantes de la misión estatal, grupos solidarios, organizaciones populares y connacionales residentes evocaron hoy en Panamá el ideario antimperialista del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 172 de su natalicio.

En el emblemático parque Belisario Porras, en esta capital, el embajador de cubano Víctor Cairo resaltó la vigencia del pensamiento y acción del Apóstol (1853-1895) y sus enseñanzas de forjar la unidad latinoamericana frente a la voracidad insaciable de Estados Unidos para apropiarse de los recursos de cada nación, de su soberanía, de su autodeterminación.

En la ceremonia de ofrenda floral a pie del busto del más universal de los cubanos, a la que asistieron el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, Rolando González, y los embajadores de Rusia, Colombia, Brasil, Nicaragua y España, entre otras personalidades, el diplomático indicó que el acto acontece en medio de serias amenazas de la Casa Blanca a la región.

“Martí nos une, Martí significa antimperialismo, latinoamericanismo e independencia. Cuando hablamos de Martí, su pensamiento y obra, traemos las herramientas necesarias para interpretar lo importante que es la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños”, remarcó.

El jefe de la misión estatal cubana explicó además cómo la obra del Apóstol fue asumida por la llamada Generación del Centenario en Cuba, que lideró Fidel Castro y cuya lucha condujo a una Revolución triunfante en 1959.

Además señaló que Cuba, a pesar de ser el último país en lograr la independencia de España, fue el primero de la región en liberarse de Estados Unidos y así se mantendrá en la defensa de un mundo nuevo en equilibrio, como aspiran otros pueblos del mundo y Martí señalara, luchando por él.

Durante la velada, el presidente de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá, Humberto Pérez, resaltó que el legado del prócer independentista, poeta, periodista y revolucionario trasciende épocas y fronteras.

Martí no solo fue un apóstol de la libertad y la justicia, sino un símbolo imperecedero de la unidad latinoamericana, la hermandad entre los pueblos y la defensa de la soberanía frente a cualquier intento de opresión, recalcó.

Pérez precisó que hoy, en tiempos en que se pretende doblegar voluntades y rendir a los pueblos, encontramos en Martí la fuerza para resistir y la inspiración para seguir adelante.

Por su parte, Cornelio Góndola, al frente del capítulo de la provincia caribeña de Colón de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá, indicó que el mejor homenaje a Martí es reforzar la condena del bloqueo de Estados Unidos a la isla y exigir que sea excluida de una espuria y unilateral lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

“Cuba es un pueblo de paz, y no hay fuerza que invisibilice ese espíritu de libertad”, subrayó.

El solemne acto estuvo matizado por interpretaciones de poemas martianos a cargo de los niños del personal diplomático, Sofía Aranda y Darian Canto.

arc/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link