jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Bolivia entregará túnel que unirá dos departamentos

presidente-de-bolivia-entregara-tunel-que-unira-dos-departamentos
La Paz, 28 ene (Prensa Latina) El Gobierno de Bolivia entregará hoy el Túnel de Incahuasi, que unirá los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, o sea, conectará el occidente y el oriente de este país andino-amazónico, según una fuente oficial.

«Este martes 28 de enero, el presidente constitucional de nuestro Estado Plurinacional, Luis Arce, acompañado del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, entregará una obra histórica del Bicentenario”, afirma una nota institucional entregada a la prensa.

Añade el texto que el Túnel de Incahuasi es un proyecto anhelado que conectará el occidente y el oriente, mejorará la transitabilidad y beneficiará a miles de bolivianos».

De acuerdo con los datos oficiales, el punto de partida del viaducto subterráneo se encuentra en la localidad de Monteagudo, departamento de Chuquisaca, a 300 kilómetros de la ciudad de Sucre.

Agrega que el punto final es en la localidad de Ipati, intersección con la carretera pavimentada entre Santa Cruz de la Sierra y Yacuiba.

Indica la cartera de Obras Públicas que esta infraestructura prevé reducir a 45 minutos el tiempo de viaje, además de disminuir los costos de operación y pasajes del transporte regional e internacional.

La obra demandó una inversión que supera los 135 millones de bolivianos (casi 20 millones de dólares).

El texto al que tuvo acceso Prensa Latina describe que su vía tiene 3,50 metros de ancho en cada lado, pavimento rígido y una serie de mejoras que optimizarán las condiciones de transitabilidad.

Respecto a las obras complementarias, informa que cuenta con iluminación, ventilación, sistema contra incendios y otras facilidades complementarias que aportarán seguridad y transitabilidad.

Con vista a mejorar la conectividad vial e impulsar el desarrollo económico de ambos departamentos bolivianos, el Gobierno del presidente Arce retomó este proyecto después de vencer desafíos financieros y administrativos, concluye el escrito.

El viaducto tiene mil 260 metros de longitud y es el segundo túnel más largo del país.

Después de siete años desde el inició de su construcción, el pasado 9 del mes en curso, el ministro de Obras Públicas aseguró que ya estaba terminado y listo para su entrega, pues solo faltaba la conclusión del sistema de iluminación.

Reiteró que este túnel mejorará la conectividad vial, beneficiará a productores, transportistas, viajeros y reforzará el desarrollo económico regional y nacional.

lam/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link