Bolsonaro: más competitivo candidato de derecha en Brasil para 2026

Brasilia, 29 ene (Prensa Latina) El expresidente Jair Bolsonaro, inelegible hasta 2030 y con varias acusaciones por golpista, figura hoy como el candidato más competitivo de la derecha para las elecciones de 2026 en Brasil.

Así lo afirmó el gobernador del estado de Minas Gerais (sudeste), Romeu Zema, quien también defiende la reversión de la inelegibilidad del político ultraderechista.

Bolsonaro perdió su derecho a postularse, tras ser condenado por difundir mentiras sobre el proceso de votación en reuniones con embajadores y utilizar, con fines electivos, el evento de conmemoración del Bicentenario de la Independencia.

«Espero que él (exgobernante) gane esta batalla (de la reversión de la inelegibilidad). No hay, según sus propias investigaciones, ningún nombre que supere el suyo con posibilidades de ganarle a la izquierda (en las urnas)», declaró Zema al periodista Claudio Dantas.

Según el periódico O Tempo, desde su reelección en 2022, el gobernador minero envía señales intercambiadas, entre gestos y distanciamiento, sobre su relación con el bolsonarismo (adeptos de Bolsonaro).

El exjefe del Ejecutivo (2019-2022) insiste en revertir su inelegibilidad en cortes superiores, peso sus posibilidades son consideradas remotas.

Durante la entrevista, Zema repitió que desea participar en el proceso electoral de 2026 como candidato o apoyando un nombre que sea más viable, además de trabajar para la elección de su sucesor al Gobierno de Minas Gerais.

Por ahora, su vicepresidente, Mateus Simões, es su favorito.

Interrogado sobre las opciones de la derecha en caso de que Bolsonaro siga siendo inelegible, el gobernador defendió que el campo se concentre en un solo nombre, pero destacó ver dificultad en una unidad.

«Me parece que no es algo fácil debido a cuestiones partidistas, de ego, pero que se intente al menos, que se trabaje y que él (Bolsonaro) también venga a apoyar», refirió.

Además de Zema, se consideran como posibles pretendientes a la presidencia en 2026 los gobernadores Ronaldo Caiado, de Goiás (centro), Ratinho Júnior, de Paraná (sur) y Tarcísio de Freitas, de Sao Paulo.

Pese a los augurios de partidarios de cara a los comicios, Bolsonaro reconoció el 23 de enero que tiene la impresión de que la Policía Federal (PF) está en la puerta de su casa para arrestarlo.

«Me despierto todos los días con la sensación de la PF en la puerta. ¿Qué acusación? No importa», confesó al canal Auriverde Brasil.

La corporación policial acusó al expresidente y a otras 39 personas por una tentativa golpista en 2022.

En medio de expectativas, círculos judiciales indicaron que solo en febrero se conocerá la decisión de la Fiscalía sobre si denunciar o no a Bolsonaro y a los otros inculpados por la inferida maquinación contra la democracia.

arc/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link