REPE, fruto del acompañamiento del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (Cespe), hoy es la única publicación seriada en Cuba sobre la temática del Perfeccionamiento Educacional y en estos momentos única revista activa en la Asociación de Pedagogos de Cuba.
Durante la presentación del primer número, el doctor Carlos Viltre, Presidente de la red académica Cespe, manifestó que la existencia de la revista constituye un hecho histórico para la educación en Santiago de Cuba.
Viltre ponderó la visibilidad que aporta la publicación a los pedagogos, la posibilidad de interactuar con especialistas extranjeros afín a las Ciencias pedagógicas y de la educación, y la importancia de que surgió de la mano de una organización capaz de formar, gestores, árbitros y editores de revistas.
La Presidenta de la filial provincial de la Asociación de Pedagogos de Cuba, master en ciencias Leydis Salina, expresó que para los pedagogos santiagueros el surgimiento de la Revista Electrónica de Perfeccionamiento Educacional es un momento emocionante y un compromiso con la socialización de las ciencias.
arc/yvg