El aromático, muy ligado a la economía local desde hace más de 200 años, registra en las últimas décadas una recurrente disminución de la producción a causa de enfermedades y la adversidad climática.
En 2024, por ejemplo, el país exportó 27.3 millones de kilogramos de café (27 mil 300 toneladas) que dejaron ingresos a la economía de 137.12 millones de dólares, cifra inferior en 9.9 millones a lo exportado en 2023.
En términos de volumen ocurrió una reducción de 1.85 millones de kilogramos frente a los 29.23 millones de kilogramos de 2023, una baja de un 6.3 por ciento.
En concreto, las estadísticas del BCR muestran que los ingresos por las exportaciones fueron los más bajos desde 2021, mientras que el volumen retrocedió a valores de 2020.
mem/lb