En su comunicado, la institución valoró los posibles efectos de las subidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, dados los vínculos entre las economías de los Estados vecinos.
El Banco de Canadá también comunicó la decisión de recortar su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual para situarla en el tres por ciento, lo que constituyó la sexta reducción consecutiva.
Al decir del organismo, “las tasas de interés más bajas estimulan los gastos de las familias», lo cual podría ayudar al fortalecimiento gradual de la economía.
No obstante, las previsiones del Informe de Política Monetaria, publicadas este miércoles, “están sujetas a una incertidumbre mayor de lo habitual debido a la rápida evolución del panorama político, en particular la amenaza de aranceles comerciales por parte de la nueva administración en Estados Unidos”, señaló el pronunciamiento.
Como el alcance y la duración de un posible conflicto comercial son imposibles de predecir, este informe ofrece una previsión de referencia en ausencia de nuevos aranceles, aclaró la nota oficial.
En Canadá, ejemplificó el banco, los anteriores recortes de los tipos de interés ya comenzaron a impulsar la economía y es de esperar que continúe el estímulo al consumo y la actividad inmobiliaria.
Sin embargo, la inversión empresarial y el mercado laboral siguen siendo débiles, con una tasa de desempleo que llegó en diciembre a 6,7 puntos porcentuales.
El crecimiento demográfico más lento, por la reducción de los objetivos de inmigración, también afectará el crecimiento del PIB, consideró el ente financiero.
Dejando a un lado la amenaza estadounidenses, los riesgos al alza y a la baja en torno a las perspectivas están “razonablemente equilibrados”: tras avance del 1,3 por ciento en 2024, el Banco prevé ahora un crecimiento del PIB del 1,8 por ciento tanto en 2025 como en 2026.
Un conflicto comercial prolongado provocaría con toda probabilidad un debilitamiento del PIB y una subida de los precios en Canadá, remarcó la fuente.
jha/mjm