Esperan auge de competencia tecnológica mundial

Ámsterdam, 29 ene (Prensa Latina) La competencia tecnológica global, especialmente en el campo del software, será muy fuerte, opinó hoy uno de los fabricantes de máquinas para la manufactura de microchips, el director general de ASML, Christophe Fouquet.

“En consonancia con nuestra visión del último trimestre, el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) es el motor clave del crecimiento de nuestra industria”, explicó Fouquet, al caracterizar los resultados de 2024 y las proyecciones para el año en curso.

“Nuestro cuarto trimestre fue un récord en términos de ingresos, con unas ventas netas totales de nueve mil 300 millones de euros y un margen bruto del 51,7 por ciento, ambos por encima de nuestras previsiones”, ejemplificó el presidente y consejero delegado de ASML.

De cara a 2025, la multinacional espera ventas netas totales entre 30 mil y 35 mil millones de euros, con un margen bruto de 51 a 53 por ciento, según los datos expuestos.

Al decir de Fouquet, el despunte de la startup china DeepSeek es algo positivo: «Cada reducción de costos es una buena noticia para ASML, porque una reducción de costos significa que la IA puede ser utilizada en un mayor número de aplicaciones. Más aplicaciones significan más chips», consideró.

Actores como DeepSeek agitarán el mercado en los próximos meses y años, dadas las enormes posibilidades que ofrece el sector y “la competencia, especialmente en el campo del software, será muy fuerte», juzgó.

Este miércoles las acciones de ASML subieron más de 10 por ciento en el arranque de la Bolsa de Ámsterdam, debido precisamente a la solidez de la demanda de nuevos equipos para el desarrollo de IA.

“Creemos que la IA va a traer aún más oportunidades a esta industria de semiconductores”, comentó el experto en un mensaje audiovisual.

Para ASML, China supuso mil 920 millones de euros de ventas en el cuarto trimestre del año pasado, equivalentes al 27 por ciento del total, pese a las restricciones estadounidenses con vistas a limitar los suministros tecnológicos al gigante asiático.

El “2025 será un año en el que veremos a China volver a cifras más normales en nuestro negocio”, dijo Fouquet en el video.

No obstante, la presión norteamericana sobre ASML y otras firmas probablemente crecerá con la administración del presidente Donald Trump, dijo a Bloomberg el primer ministro holandés, Dick Schoof, en el reciente Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Científicos chinos del Instituto de Tecnología de Harbin lograron un importante avance en el desarrollo de una nueva tecnología de litografía ultravioleta extrema (EUV), un proceso fundamental para la fabricación de chips de última generación.

En opinión de expertos, esta innovación representa un paso crucial hacia la independencia tecnológica de la nación asiática en un área dominada por empresas extranjeras, entre ellas, la neerlandesa ASML, puntera en el mercado global de equipos EUV.

jha/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link