En declaraciones a periodistas acreditados para la primera edición de este campeonato que concluye mañana, el timonel de la selección pinolera que enfrentará esta noche en semifinales a los Leñadores de Las Tunas (Cuba), resaltó los beneficios de este encuentro que contó con la presencia de seis equipos.
“Es importante para todos los países que no están en la serie del Caribe, y nosotros ser parte de allá nos beneficia porque son cosas que estamos viviendo”, expresó Guido, el mánager con más victorias en los últimos años en el béisbol de Nicaragua.
Añadió que esta serie les ha permitido, al mismo tiempo, prepararse para el preclásico mundial de béisbol que se jugará el mes que viene en Arizona, Estados Unidos y Taiwán.
Asimismo, destacó la calidad de los equipos que participan en la serie como Panamá, Colombia, Argentina, Cuba, Curazao y la selección nicaragüense.
De igual modo, elogió al equipo de Curazao que se mantiene como el mejor del campeonato y resaltó el talento de sus jugadores.
Por otro lado, se refirió al trabajo ofensivo de la selección nicaragüense, para lo cual ayudó la preparación que tuvieron en la liga profesional, pues sus bateadores tuvieron que enfrentarse a lanzadores de mucho talento.
La selección nacional de Nicaragua y los Leñadores de Las Tunas en representación de Cuba chocarán esta noche en el Estadio Roberto Clemente de la Ciudad de Masaya por el boleto finalista de la primera edición de la Serie de las Américas de béisbol.
Para este partido, la dirección de los nicaragüenses anunció otra vez para escalar el montículo al estadounidense Cole Coke, el mismo que venció a los cubanos el día inaugural.
El serpentinero zurdo, trabajó en aquella ocasión cinco episodios completos, espació seis indiscutibles, ponchó a uno, boleó a otro y solo permitió una carrera.
Por los Leñadores, el timonel Abeicy Pantoja designó al diestro Raymond Figueredo, un lanzador que no se hizo justicia en su primera salida ante las Águilas Metropolitanas de Panamá.
El otro desafío de esta noche será en el Estadio Nacional Soberanía de la capital nicaragüense entre las novenas de Panamá y Curazao.
arc/ybv