De acuerdo con la información divulgada por el Legislativo, en esta jornada los diputados nicaragüenses aprobarán los títulos referentes a la división política administrativa; así como la supremacía de la Constitución, su reforma y leyes constitucionales.
La víspera, en sesión plenaria, los parlamentarios aprobaron el título de la Constitución Política referente a la Organización del Estado, en el cual se profundiza el modelo revolucionario de esta nación centroamericana.
“El Poder reside en el pueblo, y se ejerce a través de la democracia directa y el protagonismo de la persona, la familia y la comunidad”, destaca el artículo aprobado.
Según se conoció, en este título están los artículos que establecen el funcionamiento de las entidades estatales y poderes del estado, y Se deja claro que la Presidencia de la República ejerce la Jefatura de Estado y de Gobierno.
La primera vicepresidenta del Parlamento, Arling Alonso, expresó que fue con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979 que surge el Estado revolucionario, el cual se consigna en la constitución de 1987.
La diputada señaló en esta segunda etapa de la Revolución, con el Gobierno que encabeza el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, se retomaron constitucionalmente los aspectos positivos planteados en la reforma originaria, “pero con estas reformas lo llevamos más allá”.
A decir de la legisladora, los nicaragüenses decidieron que el Estado está reestructurado bajo un modelo revolucionario que ha restituido los derechos del pueblo.
“El mismo modelo que ha logrado reducir pobreza y es el mismo modelo que nos ha regresado la dignidad, nuestra identidad y el orgullo de ser nicaragüense», manifestó Alonso.
mem/ybv