Partido Socialista Unido de Venezuela afina detalles rumbo a Congreso

partido-socialista-unido-de-venezuela-afina-detalles-rumbo-a-congreso
Caracas, 29 ene (Prensa Latina) El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ofreció hoy los detalles organizativos y líneas estratégicas de la fuerza política rumbo a la consulta popular del domingo y las elecciones del 27 abril.

En videoconferencia nacional con más de mil salas y trasmitida por Venezolana de Televisión, el dirigente político informó sobre las actividades con el objetivo de “generar una gran movilización y atención” acerca de las tareas por delante de la llamada tolda roja y organizaciones afines del Gran Polo Patriótico.

Comentó que este será un “febrero rebelde” y recordó que el 23 de enero el presidente del PSUV, Nicolás Maduro, ordenó la realización de un Congreso del partido para abordar temas fundamentales, enriquecidos un poco más con la convocatoria del Consejo Nacional Electoral a las elecciones del 27 de abril.

El Poder Electoral convocó en esa fecha a comicios para elegir los diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores de los estados y legisladores de los consejos legislativos estaduales.

Cabello subrayó que para la ocasión la mayor fuerza política de Venezuela no solo debe estar lista, sino “preparada de manera adecuada” para la realización del Congreso a realizarse los días 4, 5 y 6 de febrero.

Apuntó que el 4 realizarán actividades para celebrar el aniversario 26 de la llegada del comandante Hugo Chávez (1954-2013) al poder, tras su triunfo popular, a las cuales se suman la consulta popular del próximo domingo y la magna cita partidista.

Entre otras tareas fundamentales, expresó, estarán el método de selección de los candidatos del PSUV a las elecciones del 27 de abril, y aclaró que este es uno de los componentes fundamentales del Gran Polo Patriótico, por lo que definirán el método según lo establecido en Libro Rojo.

Precisó que se trata de hacer propuestas incluyentes, que sumen, sean capaces de considerar liderazgos locales, emergentes, así como nuevos rostros y figuras para los cargos de elección.

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz puntualizó que en el transcurso del 2025 habrá también sufragios para elegir alcaldes y concejales, además de cuatro consultas populares para seleccionar los proyectos comunales, y otras dos de la juventud y cultura.

Siempre el Partido hará las recomendaciones sobre la base de la “opinión de sus bases”, estructuradas en calles, comunidades y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, subrayó.

Informó que a la magna cita de la semana venidera asistirán dos mil 272 personas, incluidos invitados especiales, y llamó a cada nivel de la organización a ser críticos y autocríticos para salir más fortalecidos, y alcanzar el 27 de abril una victoria contundente y unitaria que permita seguir avanzando.

jha/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link