En un comunicado, el mandatario explicó como la presencia de uniformados sudafricanos en la parte oriental de la República Democrática del Congo no constituye una declaración de guerra contra ningún país o Estado.
Los miembros de la Fuerza Nacional de Defensa de Sudáfrica (Sandf) que se encuentran en la RDC, recordó, forman parte de los esfuerzos de la Comunidad de Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC) y de las Naciones Unidas para lograr la paz y proteger miles de vidas que se ven constantemente amenazadas por el conflicto en esa nación.
La presencia de las fuerzas de la Misión de la SADC en la República Democrática del Congo (SAMIDRC) demuestra el compromiso de los Estados miembros de la SADC de apoyar a la República Democrática del Congo en sus esfuerzos por lograr una paz y una estabilidad duraderas y, en última instancia, crear un entorno propicio para el desarrollo sostenible y la prosperidad, resaltó el mandatario sudafricano.
En ese sentido, añadió, Sudáfrica acoge con satisfacción la posición adoptada recientemente por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante su sesión especial sobre la situación en la RDC, que pide el fin inmediato de las hostilidades, la reversión de la expansión territorial del M23, la salida de las fuerzas externas de ese pais y la reanudación de las conversaciones de paz en el marco del Proceso de Nairobi.
La integridad territorial de la República Democrática del Congo debe respetarse de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas sobre el respeto de la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de otros Estados, puso de relieve Ramaphosa en el texto.
El comunicado presidencial difundido hoy sigue a la reciente intensificación de los combates en el este de la RDC, circunstancia en la cual Sudáfrica ha perdido a 13 soldados.
Esos combates, según se describe en el texto, son el resultado de una escalada de combates por parte del grupo armado M23 y la milicia de la Fuerza de Defensa de Ruanda (RDF), que se enfrenta a las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) y ataca a las fuerzas de mantenimiento de la paz de SAMIDRC.
mem/mv