Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Miércoles, 29 de febrero 2025

Sumario:

– Cuba celebra proclama de paz para América Latina y Caribe

– Solidaridad internacional con Cuba en la mira de foro en La Habana

– En marcha actividades por aniversario 50 de relaciones Angola-Cuba

– Homenajean en México a Martí y celebran 66 años de Revolución cubana

– Denuncian en India arbitrariedad de EEUU con Cuba

– Solidaridad de Zimbabwe con Cuba: Una postura contra la agresión

– Exhortan en Guatemala a estudiar a Martí y difundir sus valores

– Celebran aniversario 172 de José Martí en Senegal

– Homenaje cinematográfico a José Martí en Hotel Nacional de Cuba

– Abelardo Estorino: vida, arte y pasión sobre las tablas en Cuba

Cuba celebra proclama de paz para América Latina y Caribe

La Habana, 29 ene (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, celebró hoy la firma en La Habana, hace 11 años, de la Proclama América Latina y el Caribe como Zona de Paz. En su perfil en la red social X, el canciller cubano reiteró el compromiso de su país con la solución pacífica de controversias, a fin de desterrar para siempre uso y amenaza de uso de la fuerza de América Latina y el Caribe.

Solidaridad internacional con Cuba en la mira de foro en La Habana

La Habana, 29 ene (Prensa Latina) La solidaridad internacional con Cuba y la defensa de la paz y las causas justas centran hoy en esta capital la amplia agenda de los participantes en la VI Conferencia Internacional Por el equilibrio del Mundo. Al evento, inaugurado la víspera en el Palacio de Convenciones, asisten más de 600 delegados de 98 países y 400 cubanos, cifras que consolidan al foro como uno de los más grandes y representativos de su tipo en el mundo, según los organizadores.

En marcha actividades por aniversario 50 de relaciones Angola-Cuba

Luanda, 29 ene (Prensa Latina) Angola y Cuba festejan en 2025 el aniversario 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas, conmemoraciones que ya están en marcha hoy, según expresó el embajador cubano, Oscar León. El diplomático remarcó los vínculos históricos entre ambas naciones, que se consolidaron con la participación cubana en la defensa de la soberanía y la integridad territorial angoleñas a partir de 1975, a petición de quien fuera el primer presidente del país, António Agostinho Neto.

Homenajean en México a Martí y celebran 66 años de Revolución cubana

Ciudad de México, 29 ene (Prensa Latina) Cubanos y mexicanos celebraron los 172 años del natalicio del Héroe Nacional de la isla, José Martí, y el aniversario 66 de la Revolución en el país caribeño, conmemorado el 1 de enero. “Al hablar de Martí es imposible obviar conceptos y valores esenciales para nosotros, los seres humanos: patria, independencia, lealtad, amor, deber, entre otros que caracterizaron su corta pero muy fecunda vida”, expresó durante el acto el embajador de la nación antillana, Marcos Rodríguez.

Denuncian en India arbitrariedad de EEUU con Cuba

Nueva Delhi, 29 ene (Prensa Latina) Sonya Surabhi Gupta, profesora e investigadora de estudios latinoamericanos en India, denunció hoy la arbitrariedad de Estados Unidos de reincorporar a Cuba en la lista de países presuntos patrocinadores del terrorismo. “Queremos mostrar nuestro firme rechazo a esta inclusión de Cuba en esa lista arbitraria que han preparado», enfatizó en declaraciones a Prensa Latina, la también presidenta de la Asociación de Hispanistas de la India.

Solidaridad de Zimbabwe con Cuba: Una postura contra la agresión

Harare, 29 ene (Prensa Latina) El pueblo de Zimbabwe se solidariza con Cuba enfrentado a otra ofensiva de Estados Unidos, indica hoy un artículo en The Pan Afrikanist. Las medidas económicas hostiles y la decisión de volverla a incluir en la lista arbitraria de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo –enfatiza- ponen de relieve la naturaleza agresiva del imperialismo estadounidense.

Exhortan en Guatemala a estudiar a Martí y difundir sus valores

Ciudad de Guatemala, 29 ene (Prensa Latina) La presidenta de la Asociación Cultural José Martí en Guatemala, Ana Cintrón de Palma, exhortó a estudiar a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, y difundir sus valores, necesarios hoy. En acto por el 172 aniversario del natalicio del Apóstol de la independencia de la mayor isla del Caribe, la apasionada historiadora expresó que el intelectual antillano envía una alerta en muchas de sus obras.

Celebran aniversario 172 de José Martí en Senegal

Dakar, 29 ene (Prensa Latina) Para recordar el aniversario 172 del natalicio de José Martí, la Embajada de Cuba en Senegal reunió ante el Monumento al Renacimiento Africano, en esta capital, a un grupo de diplomáticos, intelectuales y amigos de la isla caribeña. Frente al busto que forma parte de la exposición permanente de la institución, forjado en hierro por el destacado artista cubano de la plástica Alberto Lescay, la embajadora Maydolis Sosa, saludó a los cerca de un centenar de asistentes, en un momento de especial significación para Cuba, informó la representación diplomática.

Homenaje cinematográfico a José Martí en Hotel Nacional de Cuba

La Habana, 29 ene (Prensa Latina) El espacio mensual coordinado por la Casa del Festival en los jardines del Hotel Nacional, en esta capital, regresa mañana con la proyección del filme cubano José Martí: el ojo del canario (2010), informaron los organizadores. El filme dirigido por el laureado cineasta cubano Fernando Pérez, Premio Nacional de Cine, es un acercamiento espiritual a José Martí, entre los nueve y los 17 años, los únicos en que conoció de cerca a su patria y en los que aprendió a amarla y entenderla, para hacer la magna obra que le tomó el resto de su vida.

Abelardo Estorino: vida, arte y pasión sobre las tablas en Cuba

La Habana, 29 ene (Prensa Latina) Abelardo Estorino (1925-2013), al excepcional dramaturgo cubano y hombre de grandes luces, quien entregó vida, talento y pasión a las artes escénicas se le honra y recuerda hoy, al conmemorarse el centenario de su natalicio. El también crítico y escritor, originario de Unión de Reyes, provincia de Matanzas, llevó a cabo una extensa labor como director y adaptador en la que destacan piezas como El robo del cochino y La casa vieja, consideradas fundamentales dentro del teatro cubano actual.

mem/memc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link