Así lo hizo saber el representante aquí de ese organismo, Matt Jackson, quien ratificó además el firme compromiso de su entidad de apoyar a la nación indochina en su camino hacia el desarrollo sostenible mediante el uso de datos demográficos y la promoción de relaciones de asociaciones.
En 2025, Unfpa continuará su colaboración con el Gobierno de Vietnam para abordar cuestiones clave como la salud sexual y reproductiva, los derechos de los jóvenes, el envejecimiento de la población y la violencia de género, adelantó el funcionario de Naciones Unidas.
Precisó además que entre los proyectos que se acometerán figuran la expansión de los centros de apoyo a víctimas de violencia, la implementación de programas de educación integral sobre género para jóvenes y la continuación del apoyo a los censos para desarrollar políticas que respondan a las necesidades reales de la sociedad.
El organismo también respaldará la construcción de sistemas de protección social para personas mayores y la aplicación de un enfoque de ciclo de vida y transformación de género para abordar las desigualdades y mejorar la resiliencia de los grupos más vulnerables,.
Además, colaborará con la cartera sanitaria y otros socios para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud sexual y reproductiva, así como para abordar los problemas de desigualdad y violencia de género.
Según valoró Jackson en declaraciones a la agencia de noticias VNA, Vietnam enfrenta grandes desafíos como el envejecimiento de la población y la desigualdad de género, pero también tiene muchas oportunidades para aprovechar los cambios demográficos.
Para lograr los objetivos de desarrollo sostenible el país necesita una estrategia integral que combine la innovación con la solución de problemas sociales, consideró el experto y reiteró que el Fondo apoyará el desarrollo de políticas basadas en evidencia para tomar decisiones estratégicas y fomentar la participación de los jóvenes en el desarrollo nacional.
“Apoyar el desarrollo de habilidades y crear oportunidades para que los jóvenes participen en el mercado laboral es uno de los factores clave para que Vietnam logre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, aseveró.
Por otra parte, destacó los significativos cambios demográficos que se evidencian en la nación indochina, especialmente la tendencia al envejecimiento de la población, lo cual refleja un desarrollo positivo que muestra avances en las condiciones socioeconómicas, la atención sanitaria y el nivel de vida.
Sin embargo, advirtió, esta tendencia también genera grandes desafíos, especialmente en relación con el cambio climático, ya que las personas mayores son un grupo vulnerable ante los desastres naturales.
oda/mpm