sábado 22 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Angola continúa esfuerzos por la paz en el este de la RDC

angola-continua-esfuerzos-por-la-paz-en-el-este-de-la-rdc
Luanda, 30 ene (Prensa Latina) El presidente de Angola, João Lourenço, afirmó hoy que continuarán los esfuerzos, como mediador designado por la Unión Africana para la crisis político-diplomática y de seguridad entre República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda.

El mandatario, quien en las últimas 24 horas se entrevistó personalmente con su homólogo de la RDC, Félix Tshisekedi, y dialogó telefónicamente con los mandatarios ruandés, Paul Kagame, y de Francia, Emmanuel Macron, sostuvo que seguirá adoptando medidas para acercar a las partes.

Mediante un comunicado señaló que trabajarán para “aliviar las tensiones y restablecer la paz, a fin de que las sufrientes poblaciones del este de la República Democrática del Congo puedan desarrollar su vida en un entorno normal”.

No obstante, el éxito de la mediación depende de la buena voluntad y el compromiso de las partes, significó el mensaje publicado por la Presidencia angoleña este jueves.

Sobre las conversaciones con los jefes de Estado, la nota apuntó que Lourenço se centró en el llamamiento a preservar los logros ya alcanzados en el marco del Proceso de Luanda, como el alto el fuego firmado el 30 de julio del 2024.

También el acuerdo sobre la neutralización de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) y la retirada de las Fuerzas/Levantamiento de las Medidas de Seguridad adoptadas por Ruanda, es decir, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Ruanda del territorio de la RDC.

El escenario es complejo, no solo por el avance del Movimiento 23 de Marzo (M23) en la ciudad de Goma, provincia de Kivu Norte, y en otras localidades del este de la RDC, sino por las tensiones en la frontera con Ruanda y la denuncia de la presencia de militares ruandeses en el terreno en apoyo a los rebeldes.

A esto se suma la posibilidad de una escalada del conflicto en la región, tanto por las fronteras que tiene la RDC con otras naciones, como por la presencia de la fuerza de la Misión de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (Samidrc) en apoyo al Ejército congoleño.

Este tema ya ha generado fricciones entre Ruanda y Sudáfrica, uno de los países que aportan soldados al contingente y que en los últimos días de combates ha recibido más de una docena de bajas.

El presidente Paul Kagame, en su cuenta en la red social X dijo que la conversación con Lourenço fue productiva y reafirmó su compromiso de trabajar con otros en el continente para encontrar una solución.

Sin embargo, en la misma red este jueves se refirió a sus conversaciones con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, y lo acusó de distorsionar lo tratado, de atacarlo deliberadamente y de mentir.

Dijo que la Samidrc “no es una fuerza de mantenimiento de la paz y no tiene cabida en esta situación”, y aseguró que ayuda al Gobierno de la RDC a luchar contra su propio pueblo y amenaza con llevar la guerra a Ruanda.

“Si Sudáfrica quiere contribuir a soluciones pacíficas, eso está bien, pero Sudáfrica no está en posición de asumir el papel de pacificador o mediador. Y si Sudáfrica prefiere la confrontación, Ruanda tratará el asunto en ese contexto cualquier día”, concluyó.

jha/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link