«La Cruz Roja Rusa y el Comité Internacional de la Cruz Roja firmaron un acuerdo de cooperación para 2025. El foco de nuestras actividades será el apoyo a las víctimas en la región de Kursk y el restablecimiento de los lazos familiares», refiere el comunicado del organismo nacional publicado en su canal de Telegram.
El convenio prevé también la asistencia a los afectados por la crisis ucraniana.
En 2024, más de 48 mil personas recibieron asistencia como parte de los programas conjuntos de la Cruz Roja Rusa y el CICR. Seguiremos proporcionando a los refugiados y desplazados en Rusia desde Ucrania y Donbás asistencia humanitaria y psicológica y restableciendo los lazos familiares, establece la publicación.
La parte rusa precisó que, desde agosto del año pasado, la organización ha ayudado a restablecer los nexos familiares con más de mil 400 personas cuyo contacto se había perdido debido a la situación en la región de Kursk.
«Más de 46 personas que eran buscadas a causa de la situación de emergencia en la región fronteriza del gigante euroasiático regresaron a Rusia desde el territorio de Ucrania, en esto el CICR desempeñó un papel clave», recalca el escrito.
El documento rubricado este jueves cuenta con la anuencia del jefe de la Cruz Roja Rusa, Pável Savchuk, y el jefe de la delegación del CICR para Rusia y Belarús, Boris Michel.
El ataque masivo de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra la región rusa de Kursk comenzó el 6 de agosto de 2024. En dicho territorio rige el estado de emergencia de carácter federal. Mientras los habitantes de las áreas fronterizas son evacuados a zonas seguras.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó que Kiev ha perdido más de 56 mil militares desde el inicio de las hostilidades en el Frente de Kursk.
lam/odf