Estamos examinando el contexto en el Consejo de Seguridad de la ONU y la Unión Europea (UE), dijo Rasmussen en la red social X.
El alto diplomático subrayó que Dinamarca condena los ataques de los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) y la presencia de militares de Ruanda en la RDC.
Copenhague insta a las autoridades del país a que impidan la cooperación con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, añadió.
La víspera el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana expresó también su profunda preocupación por el aumento de las tensiones entre la RDC y Ruanda, con un saldo de muertos, heridos y desplazados.
Un comunicado divulgado en las redes sociales de la organización continental, adoptado en la 1256 reunión ministerial de emergencia del Consejo, condenó lo que calificó de atroces ataques del M23 y advirtió que los interesados deberán rendir cuenta de sus acciones.
De acuerdo con el texto, las actividades de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) y las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) empeoraron la inseguridad y el sufrimiento de la población en el este de la RDC.
El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana exigió al M23, al ADF y al FDLR, así como a otros grupos armados y terroristas que operan en el este de Kinshasa, que cesen de inmediato e incondicionalmente sus ataques, se disuelvan y depongan permanentemente las armas.
lam/ehl