domingo 23 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala: Piden quitar inmunidad a secretario general de presidencia

guatemala-piden-quitar-inmunidad-a-secretario-general-de-presidencia
Ciudad de Guatemala, 30 ene (Prensa Latina) El Ministerio Público (MP) de Guatemala pidió hoy ante la Corte Suprema de Justicia el retiro de la inmunidad del secretario general de la presidencia, Juan Gerardo Guerrero.

Por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), el ente investigativo presentó una solicitud, en la cual señaló al funcionario del delito de falsedad ideológica en forma continuada, tras su presunta implicación en el caso Corrupción Semilla.

Al acudir a la capitalina Torre de Tribunales, el titular de esa entidad del MP, Rafael Curruchiche, declaró a la prensa que interpuso esta acción debido a que Guerrero, entre el mes de mayo de 2018 al 2019, llevó a cabo ciertos procedimientos.

Todo ello –añadió- en el marco de la creación del partido que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo, en su calidad de notario, a requerimiento de Cinthya Rojas, a quien describió como prófuga de la justicia.

Argumentó que la FECI posee la declaración de alguien, cuyo nombre está bajo reserva, que confirma las acusaciones contra el actual secretario de la presidencia.

“Esta persona explicó detenidamente cuáles fueron las acciones de algunas personas, no solo del abogado Guerrero, sino de otros abogados y que posteriormente se tomarán las acciones legales correspondientes», describió Curruchiche.

Organizaciones sociales advierten aquí desde 2023 lo inaudito de un caso declarado “bajo reserva”, la persecución sistemática contra el ahora mandatario, su partido, otros funcionarios, así como la violación por la Fiscalía de la Ley Electoral.

Actores antidemocráticos atrincherados en el MP buscan atacar instituciones y afectar la seguridad del país, agregaron, por su parte, analistas políticos locales.

El Gobierno de Guatemala aseguró en relación con hechos similares anteriores que las actuaciones de la FECI no tienen ninguna credibilidad.

Desde los resultados de la primera vuelta de votaciones de junio de 2023 esta entidad investiga presuntas ilegalidades cometidas por el partido de Arévalo durante su constitución en el lejano 2018.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link