domingo 23 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Jornada patriótica en Panamá repudia visita de Marco Rubio

jornada-patriotica-en-panama-repudia-visita-de-marco-rubio
Ciudad de Panamá, 30 ene (Prensa Latina) Trabajadores panameños convocaron hoy a una jornada patriótica en esta capital para repudiar la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien arriba el sábado.

En conferencia de prensa, el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marco Andrade, precisó que la movilización se concentrará al mediodía de mañana en las inmediaciones de la Asamblea Nacional (parlamento) en defensa de la soberanía ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de retomar el Canal de Panamá.

Andrade indicó que la recuperación de la vía interoceánica en 1999 y su administración eficiente en estos últimos 25 años, tras la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, es el resultado de una lucha de varias generaciones que ha costado la sangre y la vida de sus mártires para la devolución de esa obra y las áreas adyacentes a sus verdaderos dueños, los panameños.

El también vocero de la alianza Pueblo Unido por la Vida cuestionó y dijo que aprecian con dolor a los connacionales vendepatrias que, desconociendo la historia, estiman que el Canal desde ser administrado por Estados Unidos.

En ese sentido, llamó a los patriotas a que se sumen a la protesta para decirle a Rubio, enfatizó, que los panameños están firmes y unidos, incluso dispuestos a dar la vida para impedir que Trump y su enviado especial cumpla esos sueños injerencistas.

En la jornada, también el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, acompañado de autoridades del centro y una delegación estudiantil quiso entregar en la embajada de Estados Unidos en esta capital una carta del Consejo Académico, en rechazo a las declaraciones amenazantes del magnate republicano, pero no le aceptaron del documento.

Los diplomáticos argumentaron que este tipo de correspondencia solo puede enviarse a través de una dirección postal y no de manera presencial, a lo que los académicos respondieron que explorarán otras vías para que el texto en inglés llegue a la Oficina Oval.

Según el documento, los ataques de Trump responden a una estrategia orientada a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en los postulados ideológicos de la derecha conservadora.

La capital panameña lleva varios días adornada de banderas panameñas, que han sido distribuidas por todas sus arterias, incluido los corredores que unen a sus principales terminales aéreas internacionales con el centro de la urbe,

Para el director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UP, Reymundo Gurdián, se tata de un mensaje claro que el pueblo defenderá su soberanía y que no habrá transferencia del Canal.

El experto insistió en que el Gobierno debe estar ‘muy bien preparado’ para reunirse con el secretario de Estado, el domingo a quien debe indicarle que Panamá es un país independiente y soberano.

Este jueves en conferencia de prensa, el presidente de la República, José Raúl Mulino, descartó cualquier negociación con Washington que afecte la soberanía istmeña sobre su canal transoceánico.

También dijo que confiaba en que la crisis en torno a las amenazas de su homólogo estadounidense por recuperar el canal será superada porque no hay fundamento para una confrontación.

jha/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link