martes 25 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Presidente colombiano participó en movilización en Barranquilla

Bogotá, 30 ene (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó hoy en una movilización convocada por diversas organizaciones para exigir a las empresas suministradoras de energía la aplicación de tarifas más bajas en la norteña ciudad de Barranquilla.

En su alocución, el mandatario denunció que las irregularidades en el cobro de las tarifas de energía en la región parten de que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que fija esos montos, está integrada por comisionados nombrados por el anterior presidente que favorecen a las empresas privadas.

La CREG ha estado integrada por comisionados que vienen de las generadoras privadas de la energía, por tanto, su manera de regular ha estado amañada a los grandes intereses de quienes son los dueños de la producción de la energía en Colombia, denunció.

Añadió que en las fórmulas realizadas hace cinco años atrás se estableció un costo por kilovatio que reporta una renta que puede ser 10 y 15 veces más que la ganancia normal.

“Por eso los colombianos, cuando pagan su factura eléctrica, están pagando muchísimo más que los costos con que se genera la energía, rompiendo la Constitución y la ley”, expresó.

Explicó entonces que el Gobierno aplicó otra fórmula para que en las cuentas se refleje el costo más una ganancia normal.

Lamentó que si bien esa orientación se expidió el 18 de diciembre, “no la están aplicando en Colombia porque la empresa que tiene que hacerlo simplemente no la quiere aplicar”.

Enfatizó además que el llamado Movimiento Nacional por la Democracia Energética (Moden) tiene que multiplicarse por todo el país.

“Hoy las normas permiten tener una energía eléctrica barata, no las están aplicando. Entonces pongámonos alertas, porque donde nos durmamos nos ponen las viejas normas y ponen las tarifas arriba”, recalcó.

La marcha de esta jornada fue convocada por Moden y a ella se sumaron organizaciones sindicales como la Central Unitaria de Trabajadores y la Unión de Trabajadores del Atlántico.

rc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link