«En nombre del Gobierno y el pueblo de Guyana, expreso nuestras más profundas condolencias al presidente Donald Trump, al Gobierno y a los ciudadanos de los Estados Unidos a raíz de este horrible accidente», manifestó la autoridad.
Subrayó que se trata de una tragedia nacional que se extiende mucho más allá del dolor y la pena que sienten las familias de las víctimas porque toca todos los rincones de la nación estadounidense.
«En este momento de tragedia desgarradora, Guyana se solidariza con el pueblo estadounidense. Compartimos su dolor y nos unimos a ustedes en el duelo por las víctimas», dijo.
El jefe de Estado ofreció el apoyo y condolencias de su gobierno a todas las personas del norteño país que están de luto.
Los esfuerzos de recuperación de cuerpos prosiguen en el río Potomac luego de la colisión en el aire un avión de American Airlines con un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
Al menos 28 cadáveres (27 del avión y uno del helicóptero) se extrajeron de las frías aguas del Potomac hasta las 08:00 hora local ET, dijo a los periodistas el jefe de bomberos y servicios médicos de emergencia de Washington D.C., John Donnelly, al actualizar sobre la tragedia.
El vuelo 5342 había despegado de Wichita, Kansas, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo y se aproximaba para aterrizar cuando ocurrió el impacto con el Black Hawk en una misión de entrenamiento con tres militares, con base en Fort Belvoir en Virginia.
jha/otf